16 de febrero de 2011
El sábado 26 de febrero a las 20, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Chacabuco 357), se inaugurará una original propuesta artística organizada por el Museo Histórico Fuerte Independencia y el Mumbat, con sus respectivas Asociaciones de Amigos. Se trata de una exposición que reúne una serie de objetos intervenidos realizados por artistas destacados del orden local, regional y nacional. La entrada será libre y gratuita.
Los artistas expositores son: Adrián Dorado, Alberto Bastón Díaz, Alberto Vinsennau, Alfredo Gomory, Ana Amor, Ana Fernández, Ana Mega, Basia Kuperman, Blas Vidal, Carlos Arnaiz, Carlos Carmona, Carlos Casigno, Carlos Montefusco, Cecilia Pagliaro, Cielo Mejias, Christian Vogrich, Diana Ambrosio, Diego Perrotta, Dolores Casares, Dora Isdatne, Eduardo Iglesias Brickles, Enrique Aracil, Ernesto Pesce, Fabián Attila, Fernando Martínez, Florencia Salas, Fermín Kolor, Gladys Abitante, Guillermo Mac Loughlin, Hugo Costanzo, Jessica Ferraiuolo, Jorge Argento, Jorge Fodor, Jorge González Perrín, Jorge Meijide, José Araolaza, José Rossanigo, Juan Modaffari, Julio Ponce, Laura Sarmoria, Luis Tapia, Manuel Civano, Marcelo Bondi, Marcelo Jaureguiberry, Mariana Cassarotti, Mariana Debaz, Mariana Hoffman, Maria Inés Tapia Vera, Marita Fernández Barragán, Mauricio Nizzero, Miriam Peralta, Natalia Menchón, Nestor Villar Errecart, Nicolás Hernandorena, Nicolás Menza, Omar Panosetti, Osvaldo Morua, Pablo Solo Díaz, Pájaro Gómez, Pedro Roth, Ricardo Argüelles, Roberto Rey, Rubén Sassano.
La muestra nace de un cruce y, de alguna manera, de un requerimiento: el de guiar la labor creativa de los artistas a partir del encuentro entre una objetualidad determinada y una temática que subyace.
¿Cuál fue la propuesta? Se entregaron a los artistas cueros de potro, vertederos, aspas de molino, cultrunes, piezas originales, para ser intervenidas. A ello se sumó un giro temático que aportó la mirada del creador, transformandose en esculturas, relieves, pinturas, objetos estéticos.
¿La obra? Un conjunto de producciones que dan cuenta lúcida y estéticamente de este cruce entre arte- historia- objetualidad y en las que se hace presente cierto sentido alegórico, una impronta experimentalista y un fuerte compromiso con el arte contemporáneo y la pluralidad de miradas.
Se propone así una reflexión de la perspectiva individual como generadora de un imaginario colectivo, en pos de una nueva visión de dichos objetos intervenidos.
Las obras de nuestros artistas dialogan con el pasado, no para parodiarlo ni para legitimarlo, sino para reinventar la tradición en función de los desafíos actuales.
La itinerancia de esta muestra cerrará con una subasta, con fecha a confirmar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.