11 de junio de 2011
BUENOS AIRES.- El juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la causa por el supuesto desvío de fondos públicos administrados por la Fundación Madres de Plaza de Mayo, confirmó ayer que recibió amenazas de muerte y aseguró que "se han tomado todas las precauciones" ante eventuales agresiones.
Consultado por la prensa si el ex apoderado de las Madres Sergio Schoklender le había advertido sobre la posibilidad de que fuera atacado, cuando el abogado se presentó en su juzgado, respondió: "Algo así, no puedo expresar demasiado".
"Se han tomado las precauciones y he sido amenazado", completó en sus breves declaraciones Oyarbide, quien dijo que seguirá "trabajando" a pesar de esta situación.
Respecto a que las amenazas hayan provenido del entorno de Schoklender, principal imputado en la causa penal sobre el manejo de fondos públicos por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el magistrado se mostró enigmático.
"Algo así...", contestó a la pregunta puntual sobre aquel tema que le hicieron los periodistas al entrevistarlo en la puerta de su piso del barrio porteño de Recoleta.
Pero enseguida el juez optó por cortar allí esa parte del diálogo declarando: "...no puedo expresar" más detalles.
"Se han tomado las precauciones y he sido amenazado", completó en sus breves declaraciones Oyarbide, quien aseguró que no obstante esa situación seguirá "trabajando" en la causa en que se investiga a Schoklender y otros ocho imputados por supuesta asociación ilícita, defraudación y lavado de dinero.
Además de Sergio Schoklender, en la causa están imputados su hermano, Pablo, y Marcela Nancy Zlotogorski, Daniel Laurenti, Gustavo Serventich -quien sería piloto personal del primero-, Leonardo Hubscher, Marcelo Lewkowics y Alberto García.
Para todos ellos, el fiscal federal Jorge Di Lello impulsó hoy la investigación penal por presuntamente haber participado a través de empresas en el desvío de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas, y requirió que se les impida salir del país.
También requirió que el Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, envíe toda la información sobre los planes de viviendas que firmó con Madres de Plazo de Mayo y que se cite a declarar como testigo al titular del Programa Federal de Vivienda para que "explique el desarrollo, pagos y controles sobre la ejecución" de los fondos que recibió la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.