3 de mayo de 2009

Locales

Locales. PALPITAR COMUNAL: Duelo, armado, y definiciones

Por Guillermo Liggerini

Mientras el radicalismo aguarda que emprenda el regreso uno de sus actores políticos tras digerir el trago amargo de una derrota que pareciera injusta por el fraudulento arrebato en las urnas de La Costa, la oposición saca a relucir sus armas para intentar hacer pasar por alto lo que indefectiblemente resulta evidente: sus miserias intestinas para armar la oferta electoral.
Ya prácticamente despojados del turbulento escenario que pesó sobre los ánimos comiteriles que desencadenó la elección interna seccional, con broncas, miradas desconfiadas e incómodas dentro y fuera del poder lunghiano, el jefe comunal Miguel Lunghi, quien parece a estas alturas ya gustar con que se lo considere imprescindible para cualquier batalla electoral, emprenderá uno de sus desafíos más arriesgados. Apuntalar, sostener y levantar a su candidato Marcos Nicolini, frente a los contrincantes que la oposición diseminará en el corto plazo.
Carlos Fernández ya arma sus valijas de unas vacaciones poco agradables en tierras comiteriles. Mientras cierre la semana apelando a su última instancia (Justicia electoral), elaborará el duelo de haber sido traicionado en sus propias filas. Ha sido ninguneado por correligionarios que sin dudas le hicieron padecer la misma indiferencia que el lunghismo supo ostentar sin tapujos a la hora de su estrategia de gobierno, casi aislados de cualquier signo de pertenencia partidaria.
Las palabras del senador Marcelo Honores (ya considerado triunfador) calificando a Lunghi de patrón de estancia y de pretender ser el dueño del radicalismo fue, en definitiva, el espíritu de lo que vinieron respirando aquellos radicales que enquistados en la estructura partidaria en algún momento se iban a cobrar. Este fue el momento, y Fernández la víctima.

GESTOS Y CONVENIENCIA
Tal vez corra con un dato que recobre tranquilidad en los ánimos radicales. La semana ganará atención por lo que resuelva entre tropiezos, desparpajos y especulaciones, la oposición a la hora de armar sus respectivas listas de cara a las elecciones legislativas.
El justicialismo, como principal amenaza en las urnas, empezó a desandar sus luchas intestinas, con el acertijo de llegar a la línea de partida (el 9 de mayo) con sus respectivos candidatos y la menor cantidad de heridos posibles.
Nada sencillo el armado del par de listas que principalmente ostentará pelear la elección.
El pro peronismo aún no encuentra entre sus actores el candidato que encabece. Mario Bracciale resultaría, sin discusión, la posibilidad más potable para cada uno de los intereses en juego. Pero el propio médico se resiste a la idea. Propuso a su delfín Javier Levigna, quien no precisamente goza de la simpatía del felipismo, desde donde a todas luces sigue promoviendo las acciones y decisiones el experimentado Roberto Mouillerón.
El optimismo del Frente Justicialista para la Victoria, con la casi candidatura de Néstor Auza, se vio atribulado por lo que parecía la mejor de las noticias: Gino Pizzorno con ganas de participar activamente.
El último de los intendentes peronistas se dijo decidido a integrar la fórmula con el veterinario, pero la buena nueva terminó trayendo más disgustos que algarabías, por ahora.
Es que el concejal y presidente del partido, Raúl Escudero, dice haber sido ya lo suficientemente generoso "dejando" que Auza encabece. No resultaría lógico (si la política interna tiene algo de lógica) que por la apreciación de una encuesta (la buena imagen de Pizzorno) también lo obligara a resignar más espacios para una lista que no prometería más de cuatro bancas, en el mejor de los escenarios.
Resulta casi indiscutido que el aporte de Pizzorno en una lista sería importante, como también el conocimiento de estar frente a un hombre que pasó buena parte de la crisis justicialista en el ostracismo, desentendiéndose de lo que vino ocurriendo tras su partida y, encima, enalteciendo en cada aparición pública el liderazgo del pediatra radical.
Pero no se trata sólo de una banca. Auza y Escudero saben que la verdadera pelea será a partir del 28 de junio. Los auzistas entienden que despejarse desde ahora del mutualista serías más sencillo el tránsito al verdadero interés, el 2011. Escudero ya ha dado muestras de sus apetencias como también sabe de la desconfianza que cimienta la relación con el todavía senador.
En este delicado equilibrio transitan las horas del justicialismo que, de continuar sin consensos, deberá recurrir nuevamente a los designios y poder de influencia que ejerza el poder central.
Semana que comienza nada sencilla para la casta política, en consecuencia. Radicales digiriendo el mal trago que representó jugar alguna de sus fichas en la contienda interna, apelando a la receta conocida de promover las propias acciones de la gestión que permitan la mejor de las campañas electorales. El justicialismo, absorbiendo sus diferencias para que no repetir experiencias traumáticas pasadas, y que las potencialidades aparentes no se autoflagelen en el intento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil