20 de agosto de 2024

La Región

La Región. Participación del Fiscal General de las Jornadas sobre nuevas tecnologías y derecho penal que se realizaron en la UCA

Los días 13 y 14 de agosto, el Fiscal General, Dr. Marcelo A. Sobrino, participó de unas Jornadas de Capacitación tecnológicas, organizadas por el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), que se llevaron a cabo en el Aula Magna Cardenal Pironio, Edificio San José del Campus de la UCA, ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo al 1600 en CABA.

Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el Decano
de la Facultad de Derecho de la UCA, Dr. Pablo María Garat. Acto seguido, la
Presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la función judicial
Dra. Marcela Ruiz y el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr.
Julio Conte-Grand, presentaron la conferencia inaugural de la Jornada.



La actividad prosiguió con el desarrollo de ocho paneles. En
el primero se abordaron los temas del derecho como arte y las nuevas
tecnologías aplicadas al proceso penal, el cibercrimen y la noción de delitos y
las nuevas tecnologías y libre albedrío.



En el segundo panel se trataron los temas como la praxis
judicial con las nuevas tecnologías. Una mirada desde la Cámara de Apelaciones,
la privacidad, nuevas técnicas de investigación Penal y la pericia Informática,
análisis de la información e inteligencia artificial.



El tercer panel trató el tema del Abuso sexual en línea a
NNYA: Imágenes creadas por la inteligencia artificial y el Derecho Penal
tributario e inteligencia artificial aplicada al derecho penal económico.



En el cuarto panel se planteó el uso de nuevas tecnologías,
medios de prueba y la cuestión constitucional, la Relevancia criminológica de
los datos de los delitos y sus autores y los principios de proporcionalidad y
prueba digital.



El quinto panel conversó sobre el uso del Phishing,
dificultades y formas de encuadre normativo, la crisis del riesgo de fuga a la
luz de las nuevas tecnologías.



El sexto panel abordó el tema del Ciberdelito en Argentina y
LATAM desde el prisma de un investigador judicial, la evidencia digital en las
investigaciones penales.



El séptimo panel se ocupó de la trata de personas ante el
uso y el abuso de la tecnología y los Delitos transnacionales y su marco
regulatorio internacional.



Y, por último, en el octavo panel, se disertó sobre el uso
de drones en las investigaciones penales y las garantías del proceso penal
frente a las nuevas tecnologías.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales Para prevenir estafas telefónicas y virtuales

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales. Anses reiteró que nunca solicita datos personales claves o información bancaria

Con un ahorro de más de $13.000 millones Con un ahorro de más de $13.000 millones

Con un ahorro de más de $13.000 millones. Jorge Macri anunció una reestructuración del Gobierno porteño

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil