19 de enero de 2024
La cita será el viernes 26 de enero a las 21 hs., en el Palacio Municipal (Belgrano 485).
Inscripción previa a: patrimoniocultural.tandil@gmail.com
Actividad dirigida por Pablo Falco, integrante del grupo
TANDEM.
Las personas con discapacidad son titulares de los mismos
derechos fundamentales que el resto de los ciudadanos. El primer artículo de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos declara: "Todos los seres humanos
son libres e iguales en dignidad y derechos".
En este sentido, esta actividad sugiere generar lazos de empatía y
vivenciar una mirada diferente de conocer el patrimonio al interactuar con él.
Por estos días, muchas de las instituciones culturales son
verdaderos lugares que invitar a vivir una experiencia diferente y única a la
hora de contactar con el patrimonio para comprender e incorporar su valor al
transmitir un mensaje. Es decir, el acceso universal al patrimonio, a la
cultura, a través de nuevas técnicas de interpretación adaptadas a medidas que
conducen a generar una experiencia única y oportunidades de desarrollo
utilizando todo nuestro sistema sensorial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La defensora del Pueblo, Dra. Paula Lafourcade, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre su presentación de este martes ante la justicia federal, para pedir el ordenamiento de la traza urbana de la Ruta Nacional 226, sobre la que denunció, "hay una apropiación indebida del espacio público", de parte de vendedores ambulantes, camioneros que estacionan sus equipos de transporte y venta de autos y maquinaria sobre las banquinas.