17 de septiembre de 2025
por
Juan Storani
Tras la difusión pública del escándalo por la inundación de los caniles de Zoonosis municipal, las entidades proteccionistas no recibieron respuestas y anunciaron que si la situación continúa "nos veremos obligadas a hacer una marcha masiva con los perros hasta la casa del intendente" Miguel Lunghi.
Así lo divulgó la última semana "Mascotandil", una de las ONGs que filmó a los perros inundados por las evidentes deficiencias estructurales de la obra.
Al abandono animal y la exposición a enfermedades producto de la anegación del predio, se le suman las vidriosas erogaciones que afrontó la comuna por partida doble: primero contrató una empresa privada, "Teletec Group", la que habría abandonado la obra según indicó el propio director de Bromatología, Ignacio Diribarne, ante los miembros de Copecos. Y luego el Estado local terminó costeando la finalización con recursos propios, es decir, nuevamente con el erario público de todos los tandilenses.
El presupuesto oficial era de 24.946.683 pesos al 30 de enero de 2022, unos 380 millones de hoy actualizados por inflación. Algo así como 256.000 dólares en la cotización actual. Por una construcción de planchones fácilmente inundable, en un terreno bajo al lado del relleno sanitario, sin desagües y con planos muy cuestionados.
POR AHORA NO HAY ACCIONES LEGALES
Según se desprende de los registros oficiales, hasta el momento el Ejecutivo no inició acciones legales contra la firma pese al presunto perjuicio económico para las arcas locales.
En la página web de "Teletec Group", al día de hoy (17/09/2025) aparece publicada una nota del 4 de agosto de 2021, sobre el décimo aniversario de la firma que hizo varias obras para el municipio. En la foto se acompaña la leyenda: "el CEO Matías Miguel y Ale Rancaño, el pasado viernes, con el intendente Miguel Lunghi, haciendo entrega de una placa en agradecimiento a la confianza depositada en nosotros para la construcción, llave en mano, del nuevo maternal municipal "Pamperito". Los barbijos retrotraen la imagen a los tiempos de la pandemia.
Poco después de eso, vendría la licitación pública fechada el 20/01/22, para la construcción de 12 caniles para zoonosis municipal, adjudicado a la misma "Teletec Group", por 24.946.683 pesos.
Pero más tarde aparece un dato curioso: el decreto Nº 1458/2024, fechado el 13/05/2024, donde con firma de Luciano Lafosse (secretario de Obras Públicas) y el intendente Miguel Lunghi, dos años y medio después de la adjudicación inicial, con los plazos de obra ya vencidos, el municipio ajustó el certificado 10 para "Teletec Group" y aumentó el presupuesto -sólo de mano de obra- a 37.563.549,75 pesos. Esto bajo el argumento de que "surge de la necesidad de contar con un albergue para perros de la calle, quirófanos de castración y otros servicios para los animales de nuestra ciudad".
Se trata de la empresa que, a ojos de hoy, dejó inconcluso su compromiso. Con todo lo que vino después, un espacio cubierto en zona baja fácilmente inundable, con ausencia de desagües y animales encerrados.
La película continuó con el Estado local poniendo sus recursos para concluir el proyecto, hoy fuertemente criticado por las organizaciones proteccionistas que integran la Copecos, que es la Comisión Permanente de Control y Seguimiento de la Ordenanza 7028, creada para regular la tenencia de animales y la situación de los animales callejeros.
"SI NO RECIBIMOS RESPUESTA..."
Transcurrió el tiempo, las entidades proteccionistas continúan esperando novedades de las autoridades, pero no llegan.
"Si no recibimos respuesta nos veremos obligadas a hacer una marcha masiva con los perros hasta la casa del intendente", alertó la agrupación "Mascotandil", de reconocida trayectoria y compromiso abnegado en la ciudad.
"Necesitamos respuestas y ser escuchados que el predio de zoonosis de Tandil sea una pileta donde los perros vivan mojados. No es justo, ya es hora de que se termine el maltrato, basta de sufrimiento, ellos no tienen voz pero nosotros sí, basta de indiferencia, es hora de trabajar como corresponde. Los veterinarios saben que los perros están en condiciones de contagiarse de neumonía, otitis, hongos, leptospira, dermatitis húmeda, artritis, reumatismo, etcétera", detallaron en un video.
Y culminaron: "cada vez que llueve no hay desagües y se inunda, no entendemos quién armo los planos de semejante obra", se preguntaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.