30 de junio de 2020

Locales

Locales. Presentaron protocolo para retomar celebraciones católicas en Tandil

Representantes de la Iglesia Católica de nuestra ciudad, presentaron una propuesta de protocolos sanitarios y de seguridad, en el marco de la pandemia, para poder ofrecer misa de manera presencial en los templos.

Este pedido está siendo evaluado por el Comité Científico Técnico y el Municipio de Tandil y entre sus principales consideraciones, establece lo siguiente:

Recomendaciones generales

- El número máximo de fieles que asistan a las celebraciones no podrá superar el 50 % de la capacidad del templo.

- Se deberá respetar la distancia de seguridad para lo cual, por ejemplo, se pueden marcar zonas y establecer el número máximo de personas por banco.

- Se exceptúa del punto anterior a las personas que comparten la vida cotidiana en un mismo hogar.

- A las personas mayores de 60 años o que tengan alguna enfermedad (personas de riesgo) se les recomienda no participar en las celebraciones comunitarias.

- Antes y después de cada Celebración se extremarán los cuidados en torno a la limpieza del lugar.

- Consecuente con lo anterior, se deberá ofrecer a los fieles alcohol en gel u otro sanitizante colocado en lugar bien visible.

- Los fieles deberán concurrir con el tapaboca (cubriendo nariz y boca).

- En los lugares de mayor participación deberá haber una persona que ubique a quienes van llegando para la celebración.

- Se solicitará a los fieles que lleguen con antelación para evitar amontonamientos.

- No habrá agua bendita en las pilas.

- Los micrófonos, si se usan, deberán ser recubiertos con un elemento que permita su reemplazo y descarte.

- Donde haya tradición de tocar imágenes, se deberán aislar de algún modo.

- En la medida de lo posible, mantener puertas abiertas.

- Se deberá prever el tiempo de las celebraciones (homilías más cortas, cantos breves, etc.).

Recomendaciones para la celebración de la Misa

Supuestas las medidas antes mencionadas:

- Se reducirá el número de ministros presentes en el Altar y en el coro.

- No se realizará procesión de dones.

- Se omitirá el rito del saludo de la paz.

- Sacerdotes y ministros: antes de la celebración se desinfectarán las manos y extremarán las medidas de higiene antes de distribuir la comunión.

- Los fieles recibirán preferentemente la Comunión en la mano en línea con lo pedido por la Conferencia Episcopal Argentina.

- Quien administre la Comunión llevará tapaboca.

- Se ordenará la salida del templo, para evitar aglomeraciones.

Celebración del Sacramento de la Reconciliación (Confesión)

- Se deberá buscar un lugar amplio (no el confesionario) que permita mantener la distancia de seguridad.

- Tanto el confesor como el penitente deberán utilizar tapaboca, sin contacto físico (tanto en la absolución como en el saludo).

- Reiterar la higiene de manos y superficies.

Celebración del Sacramento del Bautismo

- Se procurará la participación solamente de padres y padrinos.

- Se deberán tener en cuenta las mismas medidas de higiene y seguridad que para las Misas.

- Para las unciones, el ministro deberá utilizar algodón, el cual se incinerará al terminar la celebración.

- Si los bautizados son más de uno, no se deberá utilizar el agua de la fuente bautismal, sino que se irá arrojando el agua sobre cada bautizando con una jarra.

- Se sugiere suprimir el rito del "efeta".

Celebración de exequias

- Si se realizan en el Templo y/o cinerario, se deberán tener en cuenta las mismas disposiciones que para la celebración de la Misa.

- Se procurará que participen sólo los familiares más directos.

- El ministro deberá utilizar tapaboca y mantener la distancia de seguridad adecuada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil