7 de septiembre de 2010
Tres directivos del Ministerio de Salud de la Provincia de
Buenos Aires visitaron ayer nuestra ciudad donde anunciaron la
inauguración de una oficina en el Dispensario de España y Alberdi,
mientras tomaron nota de 43 reclamos particulares ante la falta de
provisión de medicamentos a pacientes crónicos.
El desembarco, que no tiene precedentes, fue calificado como "muy
positivo" por concejales del oficialismo radical, legisladores que
gestionaron el encuentro mediante la intervención del diputado nacional
Roberto Mouillerón.
Alberto Soulé, Daniel Pérez y Daniel Isuma, representantes de "Profe
Salud", escucharon cara a cara las inquietudes de decenas de
beneficiarios de una obra social que acumula denuncias en todo el
territorio provincial.
"Escucharon cada caso, tomaron nota y se llevaron documentación",
indicó a LA VOZ Néstor Muller, presidente de la Comisión de Desarrollo
Social y Salud del HCD.
Del mismo modo, los funcionarios bonaerense se comprometieron a
volver al distrito dentro de 30 días, donde seguirán monitoreando la
situación que afecta a los afiliados.
Los vecinos damnificados participaron activamente de la audiencia que se llevó a cabo en la planta alta de la Municipalidad.
El patrón común de todos los reclamos pasa por las irregularidades
en la entrega de medicamentos para pacientes crónicos, con cuadros
graves como oncológicos y diálisis, cuyos tratamientos no pueden
demorarse.
Algunos afiliados deben recorrer numerosas farmacias para obtener la
medicación, queja que se reiteró ante las autoridades. Incluso las
autoridades se llevaron los números de teléfono de cada afiliado
reclamante, y -según anticiparon- van a comunicarse para transmitir las
novedades.
En el transcurso de este mes, "Profe Salud" ira resolviendo caso por caso desde La Plata, aseguraron.
Paralelamente, confirmaron la inauguración de una oficina en el
mismo edificio del Dispensario de Vías Respiratorias, España y Alberdi,
apertura que se llevará a cabo hoy.
"El balance es positivo y va en desmedro de lo que pensaba el Frente
para la Victoria, que se opuso a la resolución", aprovechó Muller para
criticar a sus adversarios políticos que no apoyaron el dictamen donde
se solicitaba la intervención de Mouillerón y Carlos Fernández.
Tras la reunión con los vecinos, Soulé mantuvo conversaciones con
miembros del deliberativo, donde trataron la deuda de 1 millón de pesos
que mantiene "Profe Salud" con el Ente Descentralizado, Hospital "Ramón
Santamarina".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.