2 de octubre de 2025
Desde esta semana, las oficinas del PAMI en todo el país están de paro, y este jueves, las medidas se profundizaron y los trabajadores hicieron visibles sus reclamos en la puerta de la sede de calle Pinto.
La protesta está vinculada a los pedidos de recomposición salarial, por llevar "más de 350 días con los salarios congelados, con lo que la mayoría de los compañeros quedó por debajo de la línea de pobreza", expresaron los dirigentes del gremio ATE seccional Tandil - Benito Juárez, que encabezaron la acción sindical.
Y añadieron que "el desfinanciamiento golpea también a
jubilados y jubiladas: menos prestaciones, medicamentos recortados y un
servicio cada vez más deteriorado".
Hernán Gasparini, Secretario General de ATE Tandil-Juárez,
expresó que "no vamos a retroceder. Si el Gobierno no escucha, el conflicto va
a escalar. Defendemos los derechos de los trabajadores y de los jubilados
frente a un ajuste que busca desmantelar lo más básico".
"La pelea es justa. La pelea es legítima. Porque no se trata solo de salarios: se trata de dignidad y de derechos", señaló.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.