26 de junio de 2011
Desde su apertura en febrero de 2009, más de 15.000 trabajadores independientes recibieron financiación de Provincia Microempresa para crecer en sus negocios. Entre los clientes de esta nueva empresa del Banco Provincia se encuentran artesanos, floristas, costureras, taxistas, carpinteros y otros trabajadores no asalariados del segmento comercial, de servicio o trasporte. También los créditos se otorgan a profesionales y monotributistas independientes.
Para acceder a los créditos sólo se necesita contar con un año de antigüedad en el negocio o actividad y presentar buenos antecedentes comerciales. Con estos dos requisitos y el DNI, un ejecutivo de Provincia Microempresas se acerca al negocio del microempresario a evaluar su actividad y sus posibilidades de crédito. Generalmente el otorgamiento del préstamo se realiza dentro de las 48hs de iniciado el trámite.
La empresa del Banco, cuenta con 52 sucursales activas en la Provincia de Buenos Aires y más de 150 ejecutivos comerciales que visitan a los potenciales clientes a su lugar de trabajo para poder asesorar de forma personalizada a cada uno de los interesados de acuerdo a sus posibilidades y ganas de crecer.
Quienes reciben un microcrédito también se convierten en clientes del Banco Provincia ya que se les abre una caja de ahorro y se les entrega una tarjeta de débito para comprar en comercios y operar en cajeros automáticos.
“Es el primer sistema de microcréditos en el país pensado para quienes no se encuentran en el sistema bancario y que operan en economías informales”, dijo Rodrigo Baluk, gerente general de la empresa. “Nuestro objetivo es ofrecer créditos a bajo costo, con plazos y condiciones flexibles, para aquellos que habitualmente no cumplen con los requisitos exigidos por los bancos tradicionales”, agrega Baluk.
Uno de los mayores logros que ha tenido este programa de microcréditos fue el alto nivel de cumplimiento en el pago de sus obligaciones. Esto es aún más sorprendente considerando que no es necesario contar con una suma de dinero determinada para acceder al crédito ni tampoco se solicitan garantías. “Lo más importante para nosotros es que nuestros clientes cumplan con el pago de las cuotas, único aval para seguir acompañándolos en su crecimiento”, concluye el gerente de la empresa.
En Tandil, la empresa opera en la sucursal del Bapro ubicada en General Pinto 699, teléfono: 02293-424549.
Para consultar por zonas de atención u otros datos, los interesados lo pondrán hacer a través de su página Web www.provinciamicroempresas.com o llamando al 0800-777-7663.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.