13 de diciembre de 2018
Como un equipo de fútbol cuando espera una definición por penales. Abrazados, así vivieron el momento de la premiación Leonardo Vidarte y Emilce Bartoli, cuando escucharon sus nombres al ser seleccionados como los ganadores al mejor proyecto en el Premio Clarín-Zurich a la Educación que este martes cerró su décima edición. Ellos son parte del equipo de "Minirobots’" una propuesta de capacitación enfocada en una escuela de Tandil que tuvo por objetivo promover la enseñanza de programación y robótica en chicos de la primaria.
Este año el eje del premio fue el "pensamiento científico y tecnológico en la escuela primaria", y el jurado estuvo compuesto por María Marta García Negroni, Beatriz Hall, Pablo Miguel Jacovkis, Guillermo Jaim Etcheverry, Diego Golombek y Melina Furman. Para esta edición se recibieron más de 90 proyectos provenientes de distintos puntos del país. Las 10 propuestas elegidas como finalistas llegaron desde diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, de Mendoza, de Río Negro y de la Ciudad de Buenos Aires.
El ganador es un proyecto destinado a la inclusión de contenidos de programación en la Escuela N°53 "Eduardo Olivero", de Tandil, a través del uso de un sistema de software y hardware libre desarrollado por la organización "Minirobots". "El objetivo es favorecer la incorporación de la programación en la enseñanza primaria a través del desarrollo de instrumentos pedagógicos innovadores. Para la primera etapa de trabajo habrá un espacio colaborativo con docentes para la elaboración de propuestas educativas para el aula. La idea es acercar la robótica a los más chicos", explicó Vidarte, el ideólogo.
"Trabajamos hace tres años con esta idea, es una forma de validar lo que hacemos. Veníamos ejerciéndolo en talleres con cursos específicos y alumnos puntuales, ahora la idea es aplicarlo en todo el colegio. Queremos que los chicos aprendan conceptos básicos de programación", añadió Bartoli visiblemente emocionada minutos después de la premiación.
En total se entregaron $600.000. El primer premio de $360.000: 60.000 para sus autores y 300.000 para la implementación del proyecto. Además se entregaron tres Menciones de Honor que recibieron $ 80.000 para desarrollar sus proyectos.
(fuente Clarin)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.