7 de septiembre de 2010

Locales

Locales. Quedó inaugurado el monumento “a la democracia y contra los golpes de estado”

Ayer por la mañana en la plaza José Santamarina, ubicada en Colón al 1300, quedó inaugurado el monumento “a la democracia y contra los golpes de estado”. La escultura fue diseñada por el estudiante de arquitectura, Juan Cruz Aquino, quien se adjudicó el concurso de ideas en el que hubo más de 15 participantes.

De esta manera, se dio cumplimiento a la ordenanza 11596/09 sancionada por unanimidad por la anterior conformación del Concejo Deliberante. Asimismo, se le rindió un homenaje a presidentes e intendentes que fueron víctimas de los golpes de Estado, al tiempo que se destacó que el nuevo monumento “es un acto de reparación y de Justicia”.

Cabe destacar que la obra reemplaza al antiguo monumento a José Félix Uriburu, que se erigía en esa plaza situada frente al Hospital Ramón Santamarina.

La fecha seleccionada para inauguración también recuerda un 6 de septiembre de 1930, tiempo en que ocurrió el primer golpe de Estado a un gobierno democrático, de Hipólito Yrigoyen, liderado por el general José Feliz Uriburu.

En la plaza José Santamarina, aproximadamente a las 11, se dieron cita autoridades municipales, de la Unicen y de la Usina, junto a concejales, instituciones educativas y vecinos de dicha barriada que se hicieron presente para presenciar el acto.

Al momento de los discursos, el actual secretario de Economía y Finanzas, Gastón Morando, habló sobre cómo surgió la idea en el HCD.

El concurso de ideas y construcción del nuevo monumento tuvo como objetivo reflejar los valores “por la que consideramos a la democracia como la mejor de las formas de vida, y también el recuerdo para las próximas generaciones de quiénes y cómo lucharon denodadamente para reconstituirla, luego de perderla en reiteradas oportunidades con actos violentos y autoritarios”, señaló entre sus palabras el funcionario comunal.

También Morando, agradeció al Intendente que apoyó la iniciativa, a todos los participantes que presentaron sus proyectos en el concurso de ideas, a los profesionales que prestaron su tiempo y sirvieron de jurado, a los empleados comunales que trabajaron para levantar el monumento y al historiador Ricardo Pasolini, que fue el encargado de escribir la reseña histórica que se puede leer al pie de la escultura.

Por su parte, el intendente Miguel Lunghi señaló se trató de “un justo homenaje a la democracia”, que es “el mejor sistema para gobernar ya que es el elegido por el pueblo a través del voto universal y secreto”.

En su discurso, el jefe comunal también mencionó “la defensa de los valores, la vigencia de los valores Republicanos, garantía del derecho personal y la instancia máxima de igualdad civil” como características del sistema de gobierno democrático.

De esta manera, en la víspera quedó reemplazado el monumento levantado en 1932 en honor a José Felix Uriburu por el de “la democracia y contra los golpes de estado”, como una manera de “realizar un acto de reparación y de Justicia” a la historia Argentina en donde la interrupción de los gobiernos elegidos por el pueblo lamentablemente fue protagonista en más de una oportunidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil