20 de abril de 2012
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó hoy que al gobierno nacional no le "preocupa ningún tipo de represalia" por parte de países como España o los Estados Unidos por la expropiación de YPF, por entender que fue "una decisión de acuerdo a la ley y las pautas de la Constitución Nacional".
"Nosotros gobernamos pensando en los argentinos, no en lo que piensa Estados Unidos, en lo que piensa España", afirmó Randazzo.
En declaraciones a la prensa, el ministro explicó que "en el año 1991 la Argentina y España firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre ambos países, que fue aprobado por Ley en el año 1992, que en su artículo quinto dice que la nacionalización o medida similar que pueda ser adoptada por una de las partes que puedan afectar a inversiones de la otra, deberá aplicarse exclusivamente por causas de utilidad pública, tal es el caso de YPF".
"Por lo tanto no estamos tomando ninguna medida que esté fuera de la Ley ni lo de los acuerdos preexistentes con España", remarcó Randazzo.
El ministro Randazzo dejó en claro que "no nos preocupan ningún tipo de represalias", aunque destacó que "sería lamentable que cualquiera de estos países actúe de esa forma porque estamos tomando una decisión de acuerdo a la ley y las pautas de la Constitución Nacional".
Cuando se le preguntó qué opinión tenía sobre las declaraciones de la Jefa del Departamento de Estado norteamericano, Hillary Clinton, el funcionario respondió: "Nosotros gobernamos pensando en los argentinos, no en lo que piensen Estados Unidos, no en lo que piense España".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.