15 de enero de 2024
"En su exposición la OMIC tandilense solicitó ‘la imperiosa’
necesidad de que se haga operativa la Ley de Zona Fría para los usuarios de
garrafas (que ya se aplicaba en las facturas residenciales), al tiempo que
cuestionó el esquema de Tarifa social, ya que alcanzaba a pocos usuarios
residenciales y los bloques de consumo son ínfimos para la demanda que se
necesita en el Partido y la zona, debido a la crudeza de los inviernos. En el
comunicado oficial del Municipio se proclamaba que ‘con la presentación en las
Audiencias Públicas, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de
Tandil continúa trabajando para proteger los derechos de los consumidores y
usuarios de la zona’", recordaron.
En ese sentido, advirtieron desde el espacio político que "sin
embargo, el Intendente Lunghi decidió discontinuar ‘la protección de los
derechos de los consumidores y usuarios’ tandilenses en la Audiencia Pública
citada por el Gobierno de Javier Milei el pasado 8 y 9 de enero de 2024, en la
que las compañías distribuidoras de gas pidieron incrementos de entre 350% y
700%, mientras se debate una ‘Ley Ómnibus’ en el Congreso de la Nación a través
de la cual el Poder Ejecutivo Nacional pone en jaque la ‘Ley de Zona Fría’ de
2021 que beneficia a los usuarios de nuestra ciudad con una reducción en la
tarifaria de entre el 30 y el 50 por ciento".
"El monstruoso ajuste que está llevando adelante Javier
Milei contra las economías familiares de los sectores medios y deja
particularmente de los sectores bajos, jubilados y asalariados en una
vulnerabilidad absoluta, con precios desbocados de los alimentos, alquileres
inaccesibles y tarifas impagables, obligará al Gobierno comunal a acudir en su
auxilio", según la agrupación peronista.
Es por ello que, desde "Un Grito de Corazón", instaron al
Intendente "para que en protección de los derechos de los consumidores y
usuarios tandilenses instruya al titular de la OMIC a inscribirse como
expositor (fecha de vencimiento 24/01/24) en la Audiencia Pública convocada por
el ENRE a realizarse el próximo 29 de enero de 2024 para tratar el aumento de
la tarifa de energía eléctrica".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los denominados "criptoactivos" se habían recuperado en abril pasado, y recientemente, la justicia logró devolverlos a la persona que había sido estafada luego que vulneraran su cuenta de Home Banking.