27 de junio de 2024
"Estamos en situación de emergencia", denunciaron el Movimiento de Trabajadores Excluidos, la agrupación "Casa Pueblo", el Movimiento Evita y la entidad "Sueños de Libertad", luego de la jornada de visibilización de la problemática creciente en materia de consumos problemáticos en Tandil, al tiempo que le reclamaron al intendente Miguel Lunghi que impulse políticas concretas para contrarrestar los efectos negativos en toda la sociedad en general, pero en particular sobre los barrios populares.
Espectáculos de free style, cortes de pelo gratuitos y un encuentro de lucha se instalaron ayer a la mañana en la Plaza Independencia.
Del mismo modo, llamaron los organizadores a hablar de "narcoestado" en el mes de la lucha contra los consumos problemáticos.
"Hay una creciente ausencia de espacios de contención para las personas y la planificación de la miseria. No entregar comida ante el crecimiento del hambre, abandonar las obras de urbanización de los barrios populares y la persecución realizada a las organizaciones sociales, es una decisión política para intentar romper con los procesos de organización que construyen comunidad todos los días, entregando a nuestros barrios al avance del narcotráfico", revelaron desde la dirigencia social local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.