20 de mayo de 2010

Nacionales

Nacionales. Recompensa a quien identifique genocidas y brinde datos sobre hijos de desaparecidos

El fondo, propuesto a través de un proyecto de ley impulsado por la diputada provincial Marta Médici (FpV-PJ), prevé además recompensar a los ciudadanos que aporten información para localizar tumbas NN e identificar los restos de personas desaparecidas.

La normativa propuesta por Médici en la Cámara de Diputados, establece que el “Fondo de Recompensas” estará constituido por una suma cinco millones de pesos y el importe que se destinará para quien aporte información “en ningún caso podrá ser superior al millón pesos”.

Según determina la iniciativa, la información suministrada por la gente “revestirá el carácter de confidencial y en ningún caso se podrá dar a conocer datos filiatorios del aportante. La misma se cursará de manera sumaria a la Justicia”.

También que “la autoridad de aplicación hará público el ofrecimiento de las recompensas a través de medios gráficos, radiales, televisivos e informáticos por el tiempo que determine”.

En los fundamentos del proyecto, se explica que el “Fondo de Recompensas” busca “diseñar un nuevo elemento legal que permita al ciudadano recibir por parte del Estado un estímulo por aportar datos fehacientes que revelen la identidad de personas que cometieron delitos de genocidio o lesa humanidad durante el período del 6 de noviembre de 1974 al 10 de diciembre de 1983”.

“Asimismo pretende constituirse en una ayuda más para encontrar a los 400 niños apropiados durante la última dictadura cívico militar que todavía faltan identificar. También a señalar tumbas NN que permitan identificar restos de personas desaparecidas”, consigna la iniciativa parlamentaria.

Médici explicó en la fundamentación que “el Estado provincial hartamente probada su participación en los delitos que nos ocupa, debe ser el mismo el que aporte nuevas herramientas para el esclarecimiento de ellos”.

Agregó: “el delito de genocidio y lesa humanidad son imprescriptibles, por consiguiente cualquier medida que se adopte para su investigación no es atemporal y da cuenta de que las instituciones democráticas quieren demostrar su máxima vocación de colaborar con las investigaciones para condenar a los culpables de estos aberrantes delitos, generar conciencia social para que nunca más sucedan y llevar verdad y justicia a los familiares de las víctimas”.(Aninoticias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil