13 de mayo de 2011
Un docente debió renunciar a su cargo en la Escuela Media N 7, ubicada en el flamante edificio del barrio Arco Iris, luego de proyectar ante sus alumnos de primer año la película argentina “El Polaquito”, film que incluye sugerentes escenas de índole sexual.
Fue durante una clase de “Construcción de la Ciudadanía”, donde el profesor intentó incorporar el largometraje como material pedagógico que profundice sobre la problemática de las adicciones.
Según admitieron las autoridades del establecimiento, el titular de la materia cometió un error al no controlar el film con anterioridad, pues algunas imágenes de fuerte contenido erótico resultan impertinentes para la edad de los chicos, que en su mayoría cursan los 13 años.
El hecho reciente despertó el malestar de un grupo de padres, que llevaron la queja a la Dirección. Y al interiorizarse del reclamo, las autoridades de la institución tomaron cartas en el asunto aplicando una sanción al profesor, quien se vio obligado a dimitir.
Roxana García, titular de la E.M. N 7, contestó las preguntas de LA VOZ y confirmó el episodio. "por comentarios de las alumnas, la Dirección se entera de la proyección de la película. Pedí explicaciones al docente y me respondió que su intención era tratar el tema de la drogadicción y los chicos de la calle".
Precisamente, la temática surgió del interés de los propios chicos, tal lo prevé la materia. Incluso el flagelo social de las drogas "preocupa a la ciudad y en particular al barrio, por eso era un proyecto importante para trabajar", señaló la entrevistada.
No obstante, el docente "quizás no tuvo en cuenta el tenor de algunas escenas" de "El Polaquito".
García recibió las disculpas del caso por parte del responsable del aula, pero la directora le recriminó que "en ningún momento solicitó la autorización para proyectar películas y tampoco verificó el contenido" del material.
Como el profesor obvió este paso, la directora solicitó su cuaderno de actuación profesional para dejar asentada una observación.
"Hay películas cuyas escenas deben ser tapadas, y eso no se chequeó previamente", lamentó García.
Muchos polémicos contenidos se difunden por la TV en cualquier horario, no sólo en el horario de protección al menor. A su vez, se publican las famosas publicidades de mensajes de texto al "2020". Sin embargo, la imprevisión cobró relevancia institucional en el caso de la escuela de Arco Iris.
"Por lo general, hay un listado de películas seleccionadas y autorizadas para exponerse en una clase", explicó García.
De todos modos, por más que "El Polaquito" esté entre los films seleccionados, el profesor debió supervisar previamente que no existan capítulos restringidos para personas de 13 años.
"Los papás vinieron a hablar conmigo, y dimos las explicaciones del caso, pues la escuela tomó todas las medidas pertinentes. Quedaron conformes con las respuestas porque la institución reaccionó como corresponde ante los reclamos de los alumnos", agregó.
El equipo directivo -prosiguió- "siempre toma en cuenta lo que dicen los alumnos, porque son ellos los que reclaman por su propia educación. Al tomar conocimiento de esto, actúo inmediatamente".
A su vez, hubo una reunión donde directivos y padres tocaron el asunto de la película. "La escuela no se lavó las manos, y en todo momento contamos con la supervisión y asesoramiento de la Inspección de Secundaria".
LA TRAMA
"El Polaquito" es una película del género "drama", estrenada en 2003 y dirigida por Juan Carlos Desanzo. El elenco está compuesto por Abel Ayala (El Polaquito), Marina Glezer (Pelu), Fernando Roa (Vieja), Roly Serrano (Rengo), Laura Spinola (Chela), Lucas Lasarich (Rata), Fabián Arenillas (Sargento).
El guión narra la historia de un chico de la calle (Abel Ayala) que se gana la vida cantando tangos en los trenes de la Estación Central de Buenos Aires. Allí conoce a "Pelu" (Marina Glezer) joven prostituta que también trabaja en la Estación, de la cual queda inmediatamente prendado y a la que intenta rescatar de la mafia que la explota. Este comportamiento de "El Polaquito" lo enfrenta con "Rengo" (Roly Serrano) líder de esa mafia que en connivencia con la policía de la estación comienza a hostigarlo tratando de quitarle esa idea de la cabeza e intentando interrumpir esa relación con "Pelu". Pese a ello "El Polaquito" acomete una denodada lucha contra la mafia sin medir riesgos ni consecuencias procurando emprender definitivamente el camino de amor que ha trazado junto a "Pelu".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.