17 de mayo de 2014
El ingeniero Francisco Anglesio, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), recibió este jueves a la presidente de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), ingeniera Mónica Romero, y al vicepresidente de APIA (Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos) y de AMIA (Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos), ingeniero Alejandro Bonadeo.
En la oportunidad el funcionario nacional manifestó el apoyo institucional a la mayor actividad del año del organismo profesional federado.
El VII Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica (Conia) tendrá lugar en tres semanas, entre los días 5 y 6 de junio, en Santiago del Estero, siendo la entidad coorganizadora local el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero (Ciase).
El ingeniero Francisco Anglesio es uno de los expositores incluidos en el programa de actividades.
Los ingenieros Romero y Bonadeo dialogaron también acerca de cuestiones de actualidad vinculadas con el ejercicio profesional.
Posteriormente mantuvieron sendos encuentros con el director nacional Eliseo Monti y el secretario de Legal y Técnica, Eduardo Quargnolo.
VII CONIA – SANTIAGO DEL ESTERO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 5 de Junio de 2014
8 - Acreditación y entrega de material.
9:30- Mesa Panel 1 - “Recurso suelo y sustentabilidad productiva”
Moderador: Ing. Agr. Mario J. Galván. Expondrán los ingenieros Diego Cosentino (Asociación Argentina de Ciencias del Suelo, AACS), Rodolfo Gil (INTA Castelar), y Diego Fernández (Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica, Fadia).
10:45 - Mesa Panel 2 - “Los fitosanitarios y la sustentabilidad ambiental”.
Moderador: Ing. Agr. Guillermo Carrera (director de fiscalización Vegetal de la Provincia de Santiago del Estero). Expondrán los ingenieros Oscar Astorga (Comisión Federal Fitosanitaria, CFF), Enrique Lobos (Facultad de Agronomía y Agroindustria, UNSE), Andrés Arakelian (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, CIAFA); y Ricardo Weiss (comisión de Fitosanitarios de FADIA).
14 - Talleres simultáneos: Taller 1: “Recurso suelo y sustentabilidad productiva” y Taller 2: “Los fitosanitarios y la sustentabilidad ambiental”.
16- Mesa Panel 3 “Recursos naturales y cambio climático”.
Moderador: Ing. Agr. Carlos Kunst. Expondrán los ingenieros Jorge Adamoli (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA), Mauricio Costa (Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de Tucumán) y Octavio Pérez Pardo (Ciase).
17:20 - Mesa Panel 4: “Política agroalimentaria y forestal”.
Moderador: Ing. Agr. José Zambelli. Expondrán los ingenieros Carlos Casamiquela (ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la República Argentina), Francisco Anglesio (presidente del Inta), Luis Basterra (presidente de la Comisión de Agricultura de HCD de la Nación Argentina) y Luis Fernando Gelid (ministro de la Producción de Santiago del Estero)
19 – Acto Inaugural
Viernes 6
9:15 - Mesa Panel 5 “Educación superior”.
Moderador: Ing. Agr. Mario Hugo Mondino. Expondrán los ingenieros Aldo Luis Caballero (secretario de Política Universitaria, Ministerio de Educación de la Nación), José Manuel Salgado (presidente de AUDEAS), licenciado Javier Rodríguez (secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia
Agropecuaria – MAGYP); y un estudiante universitario
10:15 - Mesa Panel 6 “Matriculación y ejercicio profesional”.
Moderador: Ing. Agr. Emilio Bonifacino. Expondrán el farmacéutico Fabián García (presidente de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina; ingeniero Alberto Bonfante (presidente CIASE) y Dr. Carlos Arrigoni (asesor legal de FADIA)
11.30 - Talleres simultáneos: Taller 3: “Educación superior” y Taller 4: “Matriculación y ejercicio profesional”.
14:30- Mesa Panel 7: “Año de la agricultura familiar”
Moderador: Ing. Agr. José Antonio Avila. Expondrán los ingenieros Alberto Chiavarino (director Nacional de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaria de la Agricultura Familiar, MAGYP), el lic. Víctor Di Tella (delegado provincial Santiago del Estero, subsecretaria de la Agricultura Familiar, – MAGYP).
15:30 - Mesa Panel 8: “Los ingenieros agrónomos y la política de agremiación mundial”.
Moderador: Ing. Agr. Alejandro Bonadeo. Expondrán los ingenieros María Cruz Díaz Álvarez (presidenta de la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos), Angelo Petto Neto (vicepresidente Región Cono Sur de Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos), Mónica Romero (presidente de la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica).
16.45 - Plenario de comisiones
17 – Acto de cierre
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.