19 de noviembre de 2025
El concejal Federico Sánchez Chopa, presidente de la comisión de Producción, Trabajo y Medio Ambiente del bloque La Libertad Avanza, se reunió hoy con trabajadores municipales del área de recolección de residuos y representantes gremiales, quienes manifestaron su inquietud ante la ordenanza que dispone la contenerización y la privatización de una porción del servicio.
La reunión, solicitada por los propios trabajadores, se centró en una ordenanza aprobada hace aproximadamente un mes y medio, la cual implica la "privatización del servicio de contenerización o recolección de residuos en contenedores, en alrededor de un 30% de la superficie de Tandil", detalló Sánchez Chopa a La Voz de Tandil.
El edil destacó que "el problema de fondo no solo reside en
la ordenanza, sino en la tensa relación con la administración municipal, existe
una suerte de conflicto entre el ejecutivo y el sector de trabajadores
municipales donde no hay una buena un buen diálogo, una buena comunicación".
En la reunión, desde el gremio manifestaron que el monto de
dinero destinado a la contenerización podría ser reorientado para atender otras
necesidades urgentes del servicio, haciendo hincapié en el deterioro de la
flota de vehículos. Al respecto el referente libertario señaló que "las
demandas incluyen, no solo el estado de los camiones, sino también el
incumplimiento de puntos del convenio colectivo de trabajo, como la vestimenta
y el lugar donde realizan sus labores. Los trabajadores informaron sobre cuatro
vehículos específicos que superan los 15 años de antigüedad y que están
constantemente averiados, una situación que, según las denuncias, se agrava por
la falta de mecánicos presentes".
Frente a la queja sobre el estado de los vehículos, Sánchez
Chopa citó las explicaciones brindadas por el oficialismo, "La sábana
siempre es corta, los fondos no están, se necesita para cambiar los camiones
tanta cantidad de dinero" y agregó que, "según una concejal oficialista, la
compra de nuevos camiones requiere préstamos que hoy no están disponibles".
Sánchez Chopa se comprometió a actuar como intermediario
para restablecer el diálogo, "como presidente de la comisión me comprometí,
como los escuchamos a ellos, solicitar la intervención del Ejecutivo que venga
a la comisión de producción, tanto Claudio Fuentes, como responsable del área y
también vamos a solicitar que venga Luciano Lafosse".
El objetivo es "poder dialogar y tratar de intervenir
como intermediarios entre los dos sectores a ver si se puede promover el
diálogo y tratar de llegar a los acuerdos que están necesitando, que aparentemente
no están teniendo respuestas de parte del Ejecutivo", enfatizó.
Finalmente, el concejal abordó la preocupación de los
trabajadores de que la aprobación de la contenerización sea un paso hacia la
privatización total del servicio, indicó que "actualmente la ordenanza solo
autoriza que el servicio de contenerización sea llevado por una empresa privada
durante cinco años".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.