16 de mayo de 2025
El concejal de Acción Tandilense / La Libertad Avanza adelantó la postura de su bloque en relación al reclamo transportista de un nuevo incremento en el boleto de colectivo. Indicó que, tomando como referencia el IPC, el boleto solo debería aumentar 27 pesos a partir de junio, pero el lunghismo propone que el incremento sea de los $1203 actuales, a $1319.
Sánchez Chopa habló con LA VOZ DE TANDIL sobre la discusión que se viene dando en la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, sobre el aumento del precio del transporte público que reclama la Cámara Empresarial del sector, y la falta de acuerdos que hace que, por el momento, el oficialismo no pueda avanzar en el dictamen.
"Hay una discusión de fondo que está
relacionada al IPC, que es el Índice del Precioso del Consumidor. Desde el año
pasado se viene discutiendo este incremento por IPC. En marzo-abril del año
pasado, hubo un precio definido de colectivo que fue alrededor de 630 pesos y a
partir de ahí se comenzó a aplicar el IPC, mes a mes. Lo que nosotros estamos
diciendo es, si es así, el precio del colectivo a partir de junio debería estar
en 1231 pesos, porque el IPC de abril fue del 2,8 %; y el oficialismo lo que
nos presenta es un valor de colectivo de 1319 pesos. Entonces ahí ya tenemos
una diferencia de alrededor de 100 pesos que no sabemos de dónde sale. Nosotros
no estamos de acuerdo con eso, porque obviamente que le afecta al bolsillo del
vecino", se pronunció el concejal.
De todos modos, advirtió que "es necesario
un aumento, es lo que estamos discutiendo, pero fuera de eso, es hasta dónde
tenemos que aumentar".
Además, el edil insistió con el proyecto de
declarar al transporte público como "servicio esencial", así como sucede con la
salud. "Esto significa que cuando tienen la decisión de hacer paro, no todos
puedan parar y que la ciudadanía no quede presa de la decisión de equis cantidad
de personas que decidan hacer paro. Entonces volvemos a poner sobre el tapete
la discusión de que el transporte público sea un servicio esencial y no que
suceda lo que pasó la semana pasada, donde la UTA tomó la decisión de hacer un
paro generalizado, y gran parte de la ciudadanía se vio afectada por este paro.
Entonces discutamos el precio, pero discutamos otras cosas, no solo el hecho
del impacto en el bolsillo", expresó Sánchez Chopa.
Además, en relación a la discusión del
valor del boleto, el dirigente de Acción Tandilense y La Libertad Avanza, recordó
que "por otro lado, bajó la nafta. Estamos hablando de que siempre se discutió
que un boleto plano de colectivo debería estar equivalente al precio de un
dólar. Hoy el dólar está en 1150 pesos, el boleto de colectivo está en 1.203
pesos, entonces no terminamos de entender cómo estas cuestiones impactan. Obviamente
que la inflación sigue aumentando, cada vez menos, pero sigue aumentando. Entonces
tenemos que hacer, lógicamente, un acompañamiento mínimo, pero lógico, desde el
punto de vista del IPC y no que sea aleatorio el incremento este. De 1229 o 1230
pesos que tendría que estar, no pueden presentar una propuesta de 1320 pesos,
porque automáticamente afecta absolutamente todas las personas que se
transportan en el colectivo".
"Pedimos
el estudio de costos al concejal Salceda, pero no lo ha compartido"
Sánchez Chopa también expuso que "recién
este año se pudieron presentar las primeras unidades del transporte público que
tienen la posibilidad de acceso para personas con discapacidad. A pesar de que
en el pliego decía que se tenía que presentar una unidad por año, siempre se
iba atrasando. Bueno, hicieron el esfuerzo suficiente, mostraron esto, pero
siempre es como que van un pasito atrás de las necesidades y de las obligaciones
que tienen que hacer".
Y añadió que "siempre recibimos críticas
del estado de los colectivos, de las condiciones en las cuales se encuentran
las unidades, también de la limpieza de las unidades, muchas veces le hemos
solicitado al Ejecutivo que controle a los choferes que van manejando y van con
el celular en la mano. Entonces, hay un montón de cosas que tenemos que pensar
en el transporte público, que no sea solamente la discusión del precio del
boleto plano de colectivo, porque obviamente me parece que es una discusión muy
vaga".
Respecto del pedido transportista, el
concejal indicó que su titular, Daniel Albanese, "ha hablado solo con el
oficialismo, y ha presentado, entiendo yo, un estudio de costos, que no lo han
compartido. Yo se lo volví a solicitar al concejal (Juan) Salceda (Presidente
de la Comisión de Transporte), pero no lo ha compartido. A partir de ahí, ellos
se agarran de ese estudio de costos para presentar algunos valores posibles del
precio del colectivo, pero bueno, muchas veces la forma de tratar de
comunicarse con las distintas personas que conformamos el Concejo Deliberante de
parte del presidente de la Cámara de Transporte, dificulta también una posible
negociación, porque se pone a veces un poco álgido".
Finalizó remarcando que "queremos acompañar
el incremento del valor del colectivo, pero obviamente respetando los valores
del índice inflacionario, y eso nos pone en junio, un valor de colectivo de
1.230 pesos; es decir, 27 pesos por encima del precio que viene sosteniéndose
desde marzo hasta ahora".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.