1 de julio de 2011

Nacionales

Nacionales. Santa Cruz: Docentes volvieron a las aulas tras casi dos meses de paro

BUENOS AIRES.- Los docentes de Santa Cruz volvieron ayer a las aulas tras casi dos meses de paro, aunque sin una solución al conflicto salarial, mientras el gobierno provincial anunció que el ciclo lectivo se extenderá hasta el 20 de diciembre para recuperar los días de clase perdidos.

"Los compañeros se están reintegrando en forma normal a las actividades, si se puede decir que es normal la situación de los docentes" provinciales, dijo a DyN Mónica Galván, secretaria adjunta ADOSAC.

La dirigente gremial reiteró que "seguimos pidiendo discutir el tema salarial, que ha quedado pendiente, en la mesa de negociación paritaria", y destacó el "gesto" de los maestros de retornar a clase después de una huelga de 59 días y sin tener una respuesta al reclamo de fondo.

En tanto, Pedro Muñoz, secretario general de ADOSAC, volvió a cargar ayer la responsabilidad en la resolución del conflicto a la administración del gobernador santacruceño Daniel Peralta.

"Volvimos al punto de reclamar que haya un marco de negociación pleno y ahora vamos a ver si es voluntad del gobierno resolver este conflicto en los plazos que corresponden, dando la respuesta necesaria", sostuvo en declaraciones radiales.

Muñoz dijo que "esperan un pronto llamado del gobierno para dialogar" y advirtió que el retorno a clase "no implica resignar nuestro reclamo de aumento salarial" de hasta el 50 por ciento.

Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva, confirmó que el ciclo lectivo se extenderá hasta el 20 de diciembre, para recuperar los días de clase perdidos, y estimó que "si es necesario" habrá que dictarlas también los sábados.

"Se pagará aparte el sábado si el docente tiene la voluntad de trabajarlo", anticipó en declaraciones radiales.

También dijo que el receso escolar de invierno comenzará el 18 de julio, como estaba previsto, y se extenderá por dos semanas.

La funcionaria opinó, además, que "no hay margen" para una nueva medida de fuerza de los docentes si el gobierno no convoca a paritarias en un plazo de 15 días.

El miércoles por la noche, los maestros desarmaron la Carpa de la Dignidad que instalaron el 13 de abril frente a la Casa de Gobierno provincial, un día después de que integrantes de la UOCRA atacaron a golpes a educadores que protestaban en la localidad de 28 de noviembre.

"La carpa se levanta y obviamente esperamos tener respuesta a esta situación de conflicto, que no ha terminado", dijo Muñoz al confirmar que ADOSAC apeló la declaración de ilegalidad del paro solicitada por el gobierno.

ADOSAC resolvió en un congreso en Caleta Olivia, a 800 kilómetros de Río Gallegos, la suspensión de las medidas de fuerza por el voto mayoritario de los gremios que integran el frente docente provincial.

Diego Barrionuevo, de ADOSAC Caleta Olivia, advirtió sin embargo que el conflicto sigue "tan trabado como antes" y no descartó nuevas medidas de fuerza para el segundo semestre del año.

El gobierno, sin responder al gremio, exigió que se acate la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, y explicó que en ese marco no se sentará a dialogar con el gremio docente.

El conflicto comenzó en febrero con el inicio de las clases y hubo 9 días de paro hasta el 15 de abril, cuando los docentes iniciaron otra huelga por tiempo indeterminado.

La protesta incluyó el bloqueo a plantas petroleras, toma de colegios por parte de padres y estudiantes, y una movilización a Buenos Aires que se dispersó tras una violenta represión policial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil