25 de septiembre de 2024
El equipo aurinegro regresó a los entrenamientos en el día de ayer y ya se encuentra trabajando en lo que será el partido de vuelta por una de las semifinales del Torneo Federal. El domingo, desde las 18 horas, visitará a Central Norte con el objetivo de conseguir un triunfo que lo deposite en la final del certamen.
Santamarina hizo borrón y cuenta nueva, dejando atrás el 0-0 del fin de semana en el estadio San Martín para comenzar a planificar el compromiso más importante de la temporada. La gran campaña realizada le permitió estar entre los cuatro mejores del torneo pero ahora, como no cuenta con ventaja deportiva, deberá ganar en Salta para dar el salto a la instancia decisiva.
La tarea no será sencilla ya que el rival se hace fuerte de local y contará con un gran apoyo de su gente. Sin embargo, eso también puede ser un arma de doble filo por la presión que puedan llegar a generar en caso que el dueño de casa, con el correr de los minutos, no consiga abrir el marcador. El elenco tandilense tendrá que ser paciente y apelar a la experiencia de muchos de sus futbolistas para encarar un juego definitorio.
El plantel continuará hoy con los entrenamientos y mañana hará fútbol en el estadio. Mientras que el viernes trabajará en el Predio Centenario y por la noche viajará a Capital Federal. El sábado, a primera hora, partirá en avión a Salta para lo que será uno de los encuentros más esperados por jugadores, cuerpo técnicos, dirigentes e hinchas.
Por estas horas, aunque se aguarda la confirmación oficial, existe una posibilidad muy concreta que el cotejo entre salteños y tandilenses sea trasmitido por DIRECTV. Está misma señal ya estuvo en Tandil el domingo para televisar el primer juego de la semifinal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.