10 de mayo de 2011

Locales

Locales. Se acabaron las ""escasas"" vacunas antigripales que mandó IOMA

Los atrasos en la campaña de vacunación de IOMA volvieron a traslucirse en nuestra ciudad, y según admitieron a LA VOZ fuentes del Centro de Farmacéuticos, los envíos a la ciudad fueron escasos y sólo a algunos pocos comercios del sector.

Al parecer, la obra social estatal habría mandado menos de 10 dosis a algunas farmacias, aplicaciones que -teniendo en cuenta el universo de afiliados- no tardaron en acabarse.

Diferente es la situación con PAMI, ya que desde el 1 de abril, arribaron dos tandas de vacunas antigripales. Y a mediados de mes, se espera una tercera remesa.

La obra social de los jubilados "mandó una buena cantidad de vacunas, tanto antigripal como para la neumonía", indicaron los operadores privados.

El suministro de PAMI se hace en forma directa a cada farmacia, y el número de dosis se decide desde la UGL Mar del Plata.

Por lo que la agencia Tandil del instituto sólo tiene a su cargo la aplicación a domicilio -en los casos que son necesarios-, mediante la intervención de una enfermera. Lo mismo ocurre en los geriátricos, donde ya se cumplió con la cobertura, indicaron referentes de PAMI a este Diario. Del mismo modo, se atendió a la población que recibe el tratamiento de diálisis.

En nuestra ciudad, son 17.000 los afiliados de PAMI, aunque no toda esa población entra en los parámetros del calendario obligatorio.

Cabe recordar que los beneficiarios deberán presentarse con el documento y comprobante de afiliación, original y fotocopias. Tanto la vacuna como su aplicación son gratuitas.

La gripe es una enfermedad viral que puede generar complicaciones, derivando en patologías severas.

Para evitarlo "deben vacunarse las personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas: cardíacas, respiratorias, diabetes, hipertensión arterial, obesidad, oncohematológicas, inmunosupresivas, etcétera.

La gripe se previene. La vacuna es confiable, segura y efectiva", señalaron las fuentes del instituto.

La neumonía "es una enfermedad respiratoria aguda trasmisible. Es más grave en niños menores de 2 años, adultos mayores de 65 y en pacientes de riesgo. La vacuna antineumocócica es una herramienta útil de prevención, reduce el riesgo de enfermedades y disminuye las tasas de hospitalización y morbimortalidad".

Los afiliados que pueden aplicarse "la vacuna antigripal sin indicación médica son los mayores de 65 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y niños de 6 a 24 meses".

En cuanto a la vacuna para neumococo lo podrán hacer sin prescripción médica los mayores de 65, salvo aquellos que la hayan recibido hace menos de 5 años, residentes en establecimientos cerrados y trasplantados.

Es importante destacar que es el primer año que PAMI vacuna contra la neumonía, que es una vacuna distinta de la antigripal y que pueden aplicarse el mismo día o en días diferentes.

Ante cualquier consulta los afiliados pueden comunicarse con Pami Escucha al 0800-222-7264 o al 138 ó 0800- 222-2233.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil