15 de junio de 2009
Un joven de nuestra ciudad sufrió diversas lesiones al accidentarse mientras practicaba con un parapente en el denominado Cerro Aguirre a la altura del kilómetro 158 de la Ruta Nacional 226 en cercanías del Rancho de Popy.
El deportista fue identificado com Mariano Schettino, quien debió ser asistido en el Hospital Municipal Ramón Santamarina como consecuencia de los traumatismos que presentaba y posteriormente alojado en el servicio de terapia del Sanatorio Tandil.
El lugar de difìcil acceso por la topografía causó enormes trastornos a los sanitaristas que debieron trasladar a pulso al joven unos 200 metros. El accidente se produjo cerca de la cima del Cerro en la cara que da a la zona de La Vasconia.
Si bien aún se desconocen las circunstancias que derivaron en el accidente, el problema se habría dado por una ráfaga de viento. Al parecer varió el sentido del viento lo que hizo poner vertical a la estructura del parapente, provocando la caída del aparato.
Schettino fue derivado al centro asistencial donde se comprobó que las lesiones eran de consideración. Posteriormente Schettino iba a ser derivado al Sanatorio Tandil.
Le faltaban 8 metros para tocar el piso y se encontraba estaba haciendo maniobras de aterrizaje.
Tenía colocado el casco y el soporte de seguridad de la espalda que amortiguó el golpe. A raíz del impacto se rompió el casco y por la altura en que se produjo el accidente fue similar a caerse desde un segundo piso.
En primera instancia Schettino, fue atendido en el Hospital Municipal Ramón Santamarina. La tomografía practicada no arrojó daños en la zona del cerebro y tampoco en órganos blandos. Tampoco existía compromiso en la médula.
Presentaba una distensión en el cuello y se encontraba en coma al momento de ser derivado desde el Hospital Municipal Ramón Santamarina al área de cuidados intensivos del Sanatorio Tandil.
El parapente es un deporte que nació de los montañeros que querían bajar volando las cimas que habían ascendido. El ala, o a veces todo el equipo, se llama con el mismo nombre. La definicion técnica precisa sería: planeador ultraliviano flexible. Planeador porque no necesita motor, ultraliviano ya que el equipo pesa menos que el piloto, y flexible por que no hay partes rígidas que compongan el ala.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.