24 de septiembre de 2024
Desde el jueves y hasta el sábado se llevará a cabo en nuestra ciudad el Congreso Internacional de Cuidados Paliativos bajo el lema "Especificidad, Complementariedad e Interdisciplinariedad en el complejo universo de los Cuidados Paliativos". Se desarrollará sobre 4 ejes temáticos: Complejidad en Cuidados Paliativos, Cuidados Paliativos en los medios y las redes, Deseo de adelantar la muerte, Gestión en Cuidados Paliativos.
María de los Angeles Minatel, Médica y Directora
Ejecutiva de la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y Cecilia Martens,
Presidente del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil y Médica
de Cuidados Paliativos del Sistema Integrado, encabezaron la conferencia de
prensa en la que anunciaron el encuentro que se desarrollará en nuestra ciudad.
Sobre los Cuidados Paliativos "se trata de una disciplina
que se dedica a trabajar con enfermedades crónicas evolutivas amenazantes para
la vida. Acompañamos al paciente y a las familias, y siempre desde el paciente
con lo que tiene que ver con los síntomas y también la contención espiritual, psicológica
y social. Es como un traje a medida, buscamos adaptar la unidad de tratamiento
a la situación. También acompañamos a las familias en el duelo", detalló la Dra.
Menatel.
Dentro de los invitados nacionales se contará con la
presencia del Rab. Dr. Fil. Fishel Szlajen que disertará sobre "Cuidados Paliativos
en los medios y las redes" y el Dr. Fil. Mariano Asla que disertará sobre "Deseo
de adelantar la muerte".
Las actividades comenzarán el jueves a las 15hs "hasta
hoy tenemos 500 inscriptos y creemos que serán más. Se desarrollara en 3 sedes,
Teatro del Fuerte, Salón Blanco y el MUMBAT. Todos nos han recibido muy bien y
con excelente predisposición, creemos que va a ser un evento con mucho
desarrollo y apoyo para la ciudad y a nivel nacional e internacional", agregó.
Por su parte la Dra. Cecilia Martens "agradeció a la
Asociación que hayan elegifdo Tandil como sede. En nuestra ciudad desde 2020
hay un área en el SISP que se encuentra trabajando. Nos tocó la pandemia justo
cuando comenzábamos a trabajar, pero nos fuimos adaptando y estuvimos visibles
dentro del ámbito hospitalario. Somos muchas disciplinas trabajando en el
sector y eso hace que se tenga una visión del paciente junto a su familia en un
tema que es tan trascendental en la vida como lo es la muerte y acompañar en
ese proceso con una mejor calidad de vida".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.