10 de enero de 2024
Desde las 19, se llevó adelante una asamblea en la Glorieta
de la Plaza Independencia, con una participación algo menor de lo que luego
ocurrió con la movilización y cacerolazo, que contó con una concurrencia más
numerosa.
Luego de la asamblea, la columna de manifestantes partió
desde la Plaza, por calle Pinto, y recorrió la zona céntrica, con cánticos y
pancartas que expresaban el repudio y rechazo a las políticas del actual
gobierno nacional, en el marco del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia y
la Ley Omnibus que el Ejecutivo encabezado por Javier Milei, pretende aplicar
en estas primeras semanas de gestión.
Con expresiones como "Tandil Resiste"; "No la vendan" y la
bandera nacional; "Jubilados Descartados - Ninguneados - Usados"; "¿De qué lado
de la motosierra quedó tu vida?"; y "Las Calles son Nuestras", la movilización
regresó a la Plaza Independencia, donde tras algunos minutos de hacer sonar las
cacerolas, se desconcentraron.
Por otro lado, este sábado 13 tendrá lugar un "Festival de Necesidad
y Urgencia", presentado como un evento "autogestionado con unidad y
organización, que se logra gracias al esfuerzo y el aporte de un montón de
artistas que salen a la calle contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei".
La actividad, en la Glorieta de la Plaza Independencia,
comenzará a las 16 horas, con un Micrófono Abierto; y a las 17 horas, actuarán
artistas en vivo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.