19 de julio de 2016
“Se equivocó la paloma/se equivocaba/por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua”, reza un fragmento de la canción creada por Carlos Guastavino en 1941 tomando la letra del poema titulado la paloma del poeta español Rafael Alberti y se le podría agregar a la canción un renglón en el que diga que en lugar de posarse en el árbol lo hizo sobre un transformador de la Usina.
Lo cierto es que alrededor del 70% de la ciudad se quedó sin energía eléctrica cerca de las 11 de la víspera y más allá del comunicado oficial indicando que el incidente se produjo en la zona de la planta Transba en Ruta Nacional 226, la redacción de LA VOZ está ubicada a una cuadra de Nigro y Saenz Peña, donde vaya paradoja y aunque no se lo haya informado, a la misma hora una tremenda explosión sacudió esta parte de Villa Italia e inmediatamente computadoras y la transmisión de AM1560 dejaron de funcionar, cuando más de un compañero de trabajo repetía irreproducibles vocablos, por una nota a punto de concluirse y que como nos suele pasar de vez en cuando no habíamos llegado a concretar el decisivo “control G” para resguardar el archivo.
Casi en patota desde la redacción acudimos a la esquina fatídica y pese a alguna dificultad visual, se podía observar claramente que de tres líneas, dos presentaban signos evidentes de una explosión.
Varios empleados de la Usina ganaron la calle y un hombre, que presumiblemente tiene responsabilidades dentro de la empresa de economía mixta se comunicaba por handy con un señor al que llamó “Sebastián” y este cronista alcanzó escuchar “tenemos el 70% de la ciudad afuera” y seguidamente comunicó “parece que fue una paloma”.
Contar con un fotógrafo perspicaz en el lugar del hecho ayuda, porque ni siquiera hubo comunicación entre el cronista y éste. Al regreso a la redacción Raúl Cabrera exhibía lo que consideraba un trofeo periodístico y una prueba para al menos informar de este tema en forma potencial porque la versión oficial difiere en un todo de lo que aquí se informa.
Mostrando la cámara dijo “acá tenés a la responsable”. Cabe mencionar que no a muchos les gustó la presencia del reportero, porque según palabras del operador de radio Fernando Segura, que llegó hasta la esquina del incidente saboreando un café para mitigar el frío, algunos se molestaron con la presencia de Cabrera y uno de ellos advirtió a los compañeros apostados en la vereda “correte que estos b...... están sacando fotos”
Yo no soy de creer en las casualidades, aunque a la luz de lo informado oficialmente por la Usina deberemos de creer que mientras una paloma osaba detenerse en la línea de alta tensión y hacer saltar una especie de fueyes, dos para ser más exactos de los tres que tenía la línea en ese momento se producía un incidente en Transba, Ruta 226 y Lavalle.
Y también deberá atribuirse a la casualidad que dos y hasta tres camiones con grúas para subir trabajadores hasta la cima de los palos hayan estado en el lugar y que justo mientras se mantenía el corte se hayan puesto conos naranjas para evitar que los automovilistas pudieron avanzar por Saenz Peña y se desvíen por Nigro hasta Beiró.
Además puede atribuirse como coincidencia que cuando los operarios que estuvieron varias horas trabajando en las alturas, donde se electrocutó-calcinó la paloma, culminaron su tarea, seguramente al mismo tiempo desde Transba habrán habilitado el servicio, porque volvió a contar con energía eléctrica este medio.
A lo largo de la tarde se sucedieron los reclamos desde distintos sectores de la ciudad alertando que el servicio se había restablecido parcialmente y al poco tiempo volvieron a quedarse sin energía eléctrica este medio. El único comunicado oficial que hubo desde la empresa, ya fue citado anteriormente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.