14 de junio de 2024

En el Comando de la I Brigada Blindada

En el Comando de la I Brigada Blindada. Se realizó un acto en conmemoración por el Aniversario de la finalización del Conflicto del Atlántico Sur

Este viernes, en el Comando de la Primera Brigada Blindada,
se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa a la Finalización del Conflicto del
Atlántico Sur, fecha denominada el "Día de la Máxima Resistencia", la cual
contó con la presencia del Jefe de la VI Brigada Aérea, Comodoro Daniel Pablo Bergara;
el Jefe del Grupo 6 de Caza, Vicecomodoro Hernán Dayde; el Suboficial de Unidad
SM Néstor Santiago Villalva y el Jefe de la División Relaciones Institucionales,
Capitán Mariano Rodríguez.



Luego de la presentación de efectivos al Comandante de la
Primera Brigada Blindada, Coronel Mayor José María Protti, se ejecutaron las
estrofas del Himno Nacional Argentino.



A continuación, se procedió a dar lectura de la Resolución
N° 553/2024 del Ministerio de Defensa, y luego el Comandante de La Primera
Brigada Blindada pronunció unas palabras alusivas referentes al acontecimiento
conmemorado. Seguidamente, se procedió a realizar un Toque de Silencio en
memoria de quienes ofrendaron su vida en nuestras Islas, en cumplimiento del
Sagrado Deber Militar.



Se contó con la presencia de Veteranos de la Guerra de
Malvinas de diferentes fuerzas, quienes han servido a la Patria, tanto en
tiempos de guerra, como en tiempos de paz.



El 14 de junio es recordado como el "Día de la Máxima Resistencia",
en el cual se homenajea a los soldados argentinos que resistieron hasta el
último día la defensa de las Islas Malvinas y en honor a los héroes que
entregaron su vida por la Patria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Denuncia federal

Denuncia federal. Lafourcade: "Pedimos la intervención inmediata de la Fiscalía y de Gendarmería Nacional para ordenar el desalojo"

La defensora del Pueblo, Dra. Paula Lafourcade, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre su presentación de este martes ante la justicia federal, para pedir el ordenamiento de la traza urbana de la Ruta Nacional 226, sobre la que denunció, "hay una apropiación indebida del espacio público", de parte de vendedores ambulantes, camioneros que estacionan sus equipos de transporte y venta de autos y maquinaria sobre las banquinas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil