20 de marzo de 2024

París 2024

París 2024. Se sortearon los grupos de los Juegos Olímpicos, Argentina integra el B

El seleccionado dirigido por Javier Mascherano debutará
con Marruecos. Un rival asiático y Ucrania serán los otros adversarios. "Es una
zona difícil, pero hay mucha expectativa. Ojalá que tengamos un gran torneo
para nuestra selección", dijo Javier Saviola, encargado de sacar las bolillas.



La ceremonia que definió el destino de los seleccionados
de fútbol para la próxima cita olímpica que se llevará a cabo desde el 24 de
julio al 10 de agosto en París comenzó con un mensaje esperanzador del
presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Tras recordar las hazañas del pasado y
apoyar al certamen que se disputará en la versión masculina y femenina en la
capital de Francia, los bolilleros comenzaron a marcar el formato de un
certamen que tendrá como principales aspirantes a la medalla de oro al
combinado local, la Argentina de Javier Mascherano, España y las potencias del
continente africano.



Más de un millón de entradas ya se comercializaron en
Europa, debido a la expectativa que genera un posible nuevo encuentro entre
Kyllian Mbappé y Lionel Messi, los dos mejores jugadores del mundo que tuvieron
un gran protagonismo durante Qatar 2022.



El evento también permitió la presentación de las sedes
oficiales, donde se disputarán los partidos: Stade de Bordeaux (con capacidad
para 42.000 personas), Stade de Lyon (59.186), Stade de Marseille (67.694),
Estadio de la Beaujoire (37.473), Stade de Nice (36.178) y Parque de los
Príncipes (48.000).



Con la presencia estelar de Javier Saviola como uno de
los responsables de sacar las bolillas de los bombos, se conoció el destino de
los equipos que aspirarán a subirse a lo más alto del podio:



Grupo A: Francia, Estados Unidos, el ganador del
repechaje entre Asia y África y Nueva Zelanda



Grupo B: Argentina, Marruecos, Tercer mejor de Asia y
Ucrania



Grupo C: Segundo mejor de Asia, España, Egipto y República
Dominicana



Grupo D: Mejor de Asia, Paraguay, Mali e Israel



El certamen contará con 16 selecciones Sub-23 (con la
posibilidad de incorporar a tres mayores), y los que se queden con los dos
primeros puestos accederán a los cuartos de final.



Desde el 15 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo en
Qatar la Copa Asiática Sub 23 que definirá a los tres clasificados de ese
continente (el cuarto disputará un repechaje contra un africano. Competirán 12
países: Qatar, Australia, Jordania, Indonesia (Grupo A), Japón, Corea del Sur,
Emiratos Árabes Unidos, China (Grupo B), Arabia Saudita, Irak, Tailandia y
Tayikistán (Grupo C).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil