24 de octubre de 2012

Locales

Locales. Según Uocra, fue una "fatalidad" porque "se cumplieron" las normas de seguridad

La Unión Obrera de la Construcción aseguró que el gravísimo accidente en el edificio de 14 de Julio entre Pinto y Belgrano fue una "fatalidad" ya que se cumplían con las normas de seguridad e higiene, en tanto los ministerios de Trabajo de Provincia y Nación habían verificado las condiciones laborales.
"Es gente que conocemos y estamos muy dolidos", dijo Daniel Sagrera a este Diario, para derivar la comunicación a su colaborador, Ariel Urban.
José Tobal (56) y Ricardo Weinbenderball (58) son personas con mucha experiencia en el rubro, y su salud es seguida con atención por el gremio.
Si bien fueron cautos al dejar el esclarecimiento del caso a la Justicia, los dirigentes de la Uocra local explicaron a LA VOZ que "lo único que sabemos lo charlamos con la gente que trabaja ahí. Con los encargados estuvimos en la noche del lunes en el Hospital. Nos informaron que se cortó un cable del montacargas".
Ahora surgen dudas sobre el piso desde el que se desplomó la estructura: "los diarios dicen el 8コ, y un encargado nos dijo el 5コ; son dos hipótesis, pero es una altura muy importante en ambos casos".
Aparentemente, la linga tenía una "marca" por lo que se ordenó detener su actividad.

CURSO RECIENTE

El 29 de mayo tuvo lugar un curso sobre "riesgos generales para trabajadores", exclusivamente focalizado a la empresa constructora de Tury Zangari, responsable de la cadena de edificios "Prestige", donde ocurrió el fatídico hecho.
Lo dictaron profesionales de la ART, Superintendencia de Riesgos de Trabajo y un ingeniero de Seguridad de Uocra. La capacitación duró 10 horas y participaron delegados gremiales así como una docena de operarios.
"Para nosotros estaban dadas las medidas de seguridad, incluso están labradas las actas ministeriales, una inspección con el Ieric, y la obra no fue paralizada. Incluso hace un mes tomaron un ingeniero en Seguridad nuevo porque el que estaba no daba a basto", recalcó Urban.
Además, uno de los caídos es encargado de obra (Tobal), y el otro, Weinbenderball, es guinchero hace 7 años.
Son alrededor de 25 los operarios que integran la plantilla en el proyecto arquitectónico de 14 de julio al 400.
Tobal es oriundo de Benito Juárez y "lo conocimos cuando trabajó para una empresa de Buenos Aires haciendo un barrio en Barker. Su mujer me dijo en el Sanatorio que había podido hablar unas palabras con su marido tras someterse a una resonancia. Sedado y en Terapia Intensiva, preguntó por sus dos hijas y su compañero herido", señaló Urban.
ESTADO
José Tobal (56), quien tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Santamarina, fue derivado a terapia intensiva del Sanatorio Tandil, se encontraba al cierre de esta edición en estado crítico con pronóstico reservado a raíz los traumatismos múltiples.
Por su parte Ricardo Weinbenderball (58) continúa alojado en terapia del nosocomio en estado crítico con asistencia mecánica respiratoria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil