8 de octubre de 2025

Locales

Locales. Sinópoli: "Las docentes están sosteniendo el supermercado y la alimentación básica con la tarjeta de crédito"

Trabajadoras y trabajadores de la educación se congregaron en nuestra ciudad, replicando las acciones que se desarrollan a nivel provincial y nacional. La movilización, llevada a cabo en la esquina de 9 de Julio y San Martín, es el paso previo a la convocatoria a un paro nacional docente fijado para el 14 de octubre.

Estela Sinópoli, Secretaria General de SUTEBA Tandil, aclaró que "es una jornada de lucha preparatoria para el paro Nacional Docente del 14". La dirigente gremial subrayó que la protesta se replica "en todas las provincias de nuestro país y está pasando en todos y cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires".

El principal motor de la protesta es el reclamo por un mayor presupuesto educativo. Sinópoli denunció que "el presupuesto educativo que veníamos de un 6,5% y pretendíamos llevarlo a un 10% para educación pública, este gobierno lo ha bajado un 0,75% en su proyecto," afirmó.

Según la secretaria de SUBA Tandil, este recorte presupuestario "echa por tierra toda aspiración que podamos tener en relación a mejorar las condiciones de trabajo, mejorar las condiciones educativas, mejorar las condiciones de infraestructura y mejorar las salariales".

La jornada local consistió en una convocatoria en una "esquina emblemática" para visibilizar los reclamos mediante pancartas y carteles. La intención es informar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación.

"Queremos incomodar lo menos que podamos a la comunidad, pero también queremos hacerle saber cuáles son nuestros reclamos uno a uno", explicó. Además, añadió una dura advertencia sobre las consecuencias de desfinanciar el sistema educativo, "Un país sin educación es un país que está condenado al fracaso y eso no lo inventamos nosotros ahora, sino que eso es histórico".

Otro eje central del reclamo es la situación salarial de los docentes, recordó que el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ha sido restado del salario desde hace 21 meses.

"Eso equivale a 4 millones de pesos por docente, por trabajador, por trabajadora," detalló. La representante sindical calificó la situación como inaceptable, especialmente en un contexto económico de alta presión.

"La verdad que es un exabrupto, nos parece una barbaridad, sobre todo en una situación tan apremiante como esta, en donde los alquileres no esperan, en donde los servicios no esperan," sentenció.


Sinópoli señaló que muchas compañeras están recurriendo a métodos desesperados para cubrir las necesidades básicas: "Las docentes, que generalmente son compañeras que sostienen sus hogares, están sosteniendo el supermercado y la alimentación básica de sus familias con la tarjeta de crédito. Nos parece que ya es momento el gobierno nacional tome nota de que las trabajadoras y los trabajadores no merecemos lo que nos pasa," concluyó.

De cara al paro del 14 de octubre, con objetivo de estar presentes mientras los Legisladores debaten dentro del recinto. La meta es que "el presupuesto educativo, ya sea de toda la educación pública obligatoria, como la educación universitaria, pueda remontar en materia presupuestaria y también en materia salarial".

Si bien existen diputados y senadores que han manifestado su apoyo y han denunciado la situación, Sinópoli advirtió que las batallas internas del Congreso no han sido suficientes.

La secretaria de SUTEBA criticó a aquellos sectores políticos que priorizan otros modelos económicos sobre la producción nacional, "hay una parte que prefieren la bicicleta financiera, que pretenden o sienten o piensan que este país crece jugando al plazo fijo, jugando a comprar dólares o a vender dólares o a pedir préstamos afuera" y reiteró la "necesidad de invertir en educación y producción. "Y la verdad, que un país que no produce es un país que no crece. Un país que no produce y que no crece, es un país que está condenado al fracaso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil