17 de diciembre de 2024

Nacionales

Nacionales. Subió 3,9% el PBI en el tercer trimestre

El Producto Bruto Interno (PBI) registró una suba desestacionalizada de 3,9% en el tercer trimestre, con respecto al segundo trimestre de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, la estimación preliminar del PBI, en el tercer trimestre, registró una caída de 2,1% con relación al mismo período del año anterior. Encadenó, así, seis trimestres de tasas interanuales en negativo.

Con una baja de 5,9%, la industria registró la mayor incidencia negativa (un punto menos porcentual) en la caída interanual del PBI; y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó la mayor tracción positiva (0,58 p.p.) al crecer 13,2%.

En la demanda global se registró una disminución de 16,8% en la formación bruta de capital fijo, un aumento en las exportaciones de bienes y servicios reales de 20,1%, el consumo privado descendió 3,2% y el consumo público tuvo una variación negativa de 4,0%.

En términos desestacionalizados, con respecto al segundo trimestre de 2024, las importaciones crecieron 9,1%, el consumo privado registró un incremento de 4,6%, el consumo público tuvo una variación positiva de 0,7%, las exportaciones crecieron 3,2% mientras que la formación bruta de capital fijo tuvo un aumento de 12,0%.

LA INVERSION

Como se dijo más arriba, la formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el tercer trimestre de 2024 una caída de 16,8% respecto del mismo período del año anterior.

Este descenso se explica por la caída de 20,6% de la inversión en construcciones, el descenso de 7,2% de otras construcciones, la disminución de 20,2% en maquinaria y equipo y la caída de 0,6% en equipo de transporte.

Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió un 13,2% y el componente importado cayó un 24,7%.

En equipo de transporte el componente nacional descendió 5,2% y el importado tuvo un aumento de 20,9%.

En el acumulado de los tres primeros trimestres del año, el PBI de Argentina registró una caída del 3 %.

De acuerdo con las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PBI de la Argentina caería un 3% en el conjunto de 2024, desde una retracción del 1,6% en 2023.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil