3 de noviembre de 2025

Este sábado

Este sábado. Tandil celebra una nueva Noche de los Museos con un récord de 41 espacios abiertos

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos, un evento que este año celebra su vigésima edición. Esta iniciativa cultural, que ya es un éxito consolidado, denota diez años de trabajo y crecimiento en Tandil.

Mercedes Guazzelli, Directora de Cultura del Municipio, anunció que este sábado, de 19 a 00 horas, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer 41 espacios en total. Aunque originalmente figuraban 39 en el mapa, dos espacios adicionales se han sumado a la programación.

Estos lugares incluyen museos, espacios culturales y educativos que abren sus puertas para que la comunidad los siga conociendo, ofreciendo historias y actividades propuestas.


Destacados de la programación

La agenda de la Noche de los Museos incluye diversas propuestas que buscan atraer tanto a habituales como a nuevos visitantes:

1. Memoria Histórica en el Palacio Municipal: Una de las muestras más significativas se ubicará en el hall del Palacio Municipal. Se trata de una exhibición centrada en la tremenda inundación que afectó a Tandil en 1951. Contará con la participación del Centro Tradicionalista Tandil, que presentará un cuadro histórico de danza con raíz folclórica que recupera aquel trágico momento.

El cuadro de danza se repetirá a las 20, 21, 22 y 23 horas. Además, habrá una pequeña muestra estática con notas periodísticas de la época, fotografías, y un resumen que contó con el acompañamiento de Daniel Pérez.

2. Arte y Danza: El Mumbat participará con su propuesta habitual, incluyendo la muestra de Alberto Florit, quien estará presente. También se suma la Escuela de Danza Municipal con la presentación de "Degas Remasterizado" en el Teatro de la Confraternidad. Esta propuesta de danza busca darle vida a la obra del pintor Edgar Degas, famosa por sus representaciones de bailarinas y clases de danza.

3. El Nuevo IPAT y el Museo del Juguete: Otro punto de interés será la oportunidad de conocer el nuevo edificio del IPAT. El Instituto abrirá sus puertas con una muestra importante que recoge toda la producción del año. Por su parte, el Museo del Juguete, ubicado en el vagón, promete entusiasmar a los adultos tanto o más que a los niños. Este espacio se concibe como una puerta para el diálogo intergeneracional y la recuperación del patrimonio, donde abuelos pueden relatar a los más jóvenes sus juegos en el campo o la ciudad.

Alcance regional y recorrido

Por primera vez, la celebración se extiende a las localidades vecinas y hermanas de la región. En Gardey, los visitantes podrán recorrer el Museo de Malvinas. En Vela, estarán abiertos tanto el museo Histórico de Ciencias Naturales (perteneciente a la escuela) como la delegación municipal, contando ambos con programación preparada.

La directora de cultura instó a la comunidad a participar, señalando que el evento es una oportunidad para visitar tanto aquellos lugares que ya les encantan, como aquellos que aún no conocen.

Para que los interesados puedan diseñar su recorrido, la información completa del evento, incluyendo el mapa con todos los espacios, estará disponible en la web del municipio de Tandil, la web de Cultura y las redes sociales de Cultura Tandil.

Programación

MUSEO DE BELLAS ARTES TANDIL

Chacabuco 357

@mumbattandil

Exposiciones: "Retrospectiva 1960-2025" de Alberto Florit, organizada en conjunto con la UNICEN; "Gráfica cartonera" de Rubén Sassano y Tinta y Tiempo "La Ilusión", homenaje a Rene Lavand, creada por docentes y estudiantes de ATAD junto al IPAT y el CUIC UNICEN.

También se podrá visitar la sala Mercedes Santamarina.

En el Auditorium del Museo:

21 hs, presentación del Ballet Municipal de Danzas Académicas.

22.30 hs, Avrakadavra. Literatura, tango, música en vivo y danza.

23.15 hs, cierre musical con Terapia Intensiva, rock pop.

En los jardines del Palacio Municipal:

De19.30 a 22 hs,

"Magia al paso" con Benicio Groppa y música por Chelo Montesinos (bandoneón).

De 20 a 22 hs,

"La belleza de lo simple: un retrato de la oscuridad". Intervención técnico-artística del Centro Universitario de Innovación Ciudadana - Facultad de Ciencias Exactas (UNICEN).

PALACIO MUNICIPAL

Belgrano 485

@culturatandil

Miradas sobre la inundación: nuadro de danza del Centro Tradicionalista Tandil. Muestra de Archivo Histórico y diálogo sobre la trágica inundación que afectó a nuestra ciudad en 1951.

FOYER TEATRO DEL FUERTE

Fuerte Independencia 360

@culturatandil

Muestra El Portal Fotoclub.

CENTRO DE INTERPRETACION LA MOVEDIZA

La Pastora 719

Pancho Spaccarotella propone música paisajística, creando un ambiente misterioso que apela a sonoridades y ritmos étnicos. Poesía y relatos acordes a las temáticas que se despliegan en el centro de Interpretación (antigüedad y composición geológica de la piedra, mitos y leyendas, Los Picapedreros, la misteriosa caída de la piedra, etc.)

TEATRO DE LA CONFRATERNIDAD

4 de Abril 1371

Representación de un museo vivo tomando como referencia al pintor del siglo XIX Edgar Degas, con vestuario y utilería de época, junto a zapatillas de punta intervenidas por la escuela de Artes Visuales, y acuarelas y fotografías de la escuela de Artes y Oficios

DELEGACION MARIA IGNACIA VELA

Avenida Tandil 575

Acto apertura en la Delegación con presentación de Murga (Candombe).

Muestra de Arte de Mujeres de Vela.

ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE- VELA

Uriburu 1271 - María Ignacia - Vela

@escuelaartevela

Colección de muñecas antiguas y fotos. Muestra conjunta de los talleres de Cerámica y Experimentación Textil.

MUSEO HISTORICO FUERTE INDEPENDENCIA

4 de Abril 845

@museodelfuerte

Apertura y exhibición de todas las salas del museo. Actuación de la banda militar y cuerpo de baile tradicionalista.

MUSEO DE ARTE RELIGIOSO - Parroquia Santísimo Sacramento

Belgrano 511 - 1er. Piso

Visita al museo

Charla en el templo: "Los Jesuitas en los confines del Río de la Plata Colonial", a cargo del Dr. Nahuel Vassallo.

MUSEO DE VEHICULOS DE EPOCA

España 170

@muvettandil

Autos clásicos, de época y de colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más.

Asimismo, el Museo cuenta con una biblioteca que resguarda manuales de autos antiguos y un bar de época.

MUSEO DEL JUGUETE

Av. Del Valle 837

@museojuguetetandil

Muestra de la colección de juguetes con historia, donados desde 1910 a 1990 y organizado por décadas

Propuesta de juegos y música.

MUSEO MALVINAS

Av. Independencia y Acceso, Gardey

El Museo Malvinas Tandil logró constituirse en un destacable ejemplo de autogestión, obteniendo un espacio físico en la localidad de Gardey, a partir del mes de noviembre de 2016.

MUSEO BIBLIOTECA POPULAR BERNARDINO RIVADAVIA

San Martin 516

@bibliotecarivadavia1908

Presentación del pequeño museo del libro antiguo y demás ejemplares. Lectura grupal de algunos párrafos del material expuesto. Acompañamiento musical: coro y orquesta.

MUSEO COLEGIO SAN JOSE

Maipú 450

@sanjosetandil

La muestra educativa del Museo del Colegio San José reúne algunos recuerdos, fotografías, objetos escolares, libros cuadernos y material didáctico. Junto a la muestra, el colegio abre la Capilla del establecimiento.

MUSEO EJERCITO ARGENTINO

Dante Alhiguieri y Azucena

Muestra del material histórico del Ejército Argentino y de la Primera Brigada Blindada. A las 21 hs, presentación de la Banda Militar "Fuerte Independencia" del Comando de la Primera Brigada Blindada.

MUSEO ROSA DE LOS VIENTOS ARTE POPULAR

Suiza 1988, Sierra del Tigre

@rosadelosvientosartepopular

Muestra de Arte Popular y Artesanías de América.

Muestra de esculturas "Piedra y Figura", con obras de integrantes del Taller Municipal de Picapedreros y Escultores de Tandil.

A partir de las 20 hs, los escultores estarán presentando sus obras e intercambiarán con el público sus experiencias acerca de la talla de la piedra de granito y sobre las actividades que se desarrollan en el Taller Municipal.

MUSEO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION, COMUNICACIÓN Y ENTRETENIMIENTOS

Lobería y Richieri

@museo.ticye

Muestra: Antes del todo en uno. El celular y la convergencia tecnológica.

MUSEO ESCOLAR AURELIO LUSARRETA

San Martin esquina Sarmiento. Vela

Recorrido histórico a partir de fotografías y otro material visual sobre la producción de dulce de leche de la EES n°5 como parte de su proyecto institucional.

MUSEO MURAL CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LA VÍA

Av. del Valle 955

Muestra de obras objetos y sonoras, Margarita Rocha.

Muestra textil, Ana Valle.

Proyecciones y experiencias audiovisuales del barrio de La Estación, Fernando Funaro.

Lecturas poéticas a cargo del colectivo teatral Las Camelias.

FACULTAD DE ARTE UNICEN

9 de Julio 430

@fac.arteunicen

Actividades para niñeces, escenas teatrales, lecturas, proyecciones de cortometrajes, intervenciones sonoras, entre otras. En el Hall Abierto se encontrará exhibida la muestra creada por El Andamio, espacio terapéutico educativo de la ciudad de Tandil, basada a partir de la obra plástica de Xul Solar.

FACULTAD DE ARTE- SALA LA FABRICA

Pinto 359

@teatrofabricala

Proyecto Nido, instalación performática que propone una experiencia habitable. Muestra el proceso de diseño escénico abordado por estudiantes en la cátedra de escenografía del cuarto año de la carrera de teatro de la Facultad de Arte.

IPAT

Ezeiza y Suipacha

@ipattandil

Muestra trabajos realizados por estudiantes de las carreras de: Artes Visuales, Diseño Gráfico, Ilustración, Fotografía y Danzas.

ESCUELA DE CERAMICA Nº2 "ANTONIO RIZZO"

9 de Julio 276

@escueladeceramicatandil

Muestra sobre la Flora y Fauna autóctona de Argentina, puntualizando en el territorio que habitamos.

ISFDyTN Nº10

Belgrano 1610

@isfdyt10

Experiencia integral de actividades interactivas y muestras estáticas.

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES Y BIBLIOTECA DE LA ESCUELA NORMAL

Santamarina 854

@laboratorionormal

Colecciones de elementos químicos, minerales, animales embalsamados y material científico centenario.

SALA ABIERTA DE LECTURA

Chacabuco 729

@sala.abierta

"Lo inesperado, entre libros y sueños"

Diálogo inmersivo y multisensorial con el Surrealismo, en conjunto con algunos integrantes de Ilustradores Serranos.

DALILA CASA DE ARTE

Avda Monseñor de Andrea 111

@dalila_casa_arte

La Casa como obra de arte performática.

Participan: Jardín Maternal del Centro, en articulación con el Programa Adultos Mayores de la UNICEN. Tejido en vivo y construcción colectiva de un gran ovillo, donde cada aporte se integra en un mismo entramado.

En el patio de la casa, muestra artística y lectura de cuentos.

En el restó, gastronomía italiana con degustación y proyección de películas.

CASA DE LA PALMERA

Paz 1069

@casa_de_la_palmera

19hs, "Andurriales", muestra plástica de batik. Impresiones sobre eco-print en vivo.

20hs, "TresMatesYazz". Jazz con acento Latinoamericano.

21hs, "Prensa Libre", suelta de grabados.

22hs, "Orquesta Inorgánica". El grupo que sigue a la vanguardia del Jazz Contemporáneo presenta la música que pronto plasmará en su tercer disco.

VIA AURELIA- TALLER EL SURI

Garibaldi 888

"Mensaje en una botella" A tu mar...", instalación visual, lumínica, sonora.

LA CASA AZUL LIBROS

Pasaje Fournier 19

@lacasaazul.libros

Intervención artística y recuperación material que emprende un diálogo con formatos alternativos de las letras y los alcances sociales del libro desde lo visual.

Muestra del proceso creativo de la artista Paula Aldea, para su proyecto "Langueyú: sitio de muerte, esperanza de vida".

Música en el pasaje: José Alcobruni

HUARTE

Av. Santamarina 296

@huarte.tandil

Flores en todas sus texturas, formas, olores y sabores. Gastronomía, exposición y actividades para aprender de flores nativas.

COLEGIO DE ARQUITECTOS

Arana 1016

@capba8

"Arquitectura y Miradas: un encuentro entre diseño y fotografía"

Fusión entre arquitectura, arte y creatividad, donde el talento local se convierte en protagonista de cada espacio.

Selección de propuestas arquitectónicas y urbanísticas que reflejan el impacto que la arquitectura tiene sobre el diseño de nuestros espacios urbanos.

Exhibición de obras y proyectos de los arquitectos locales.

Exposición Fotográfica y Croquis.

GINKO DORADO TATTOO

Chacabuco 1055

@ginkgodoradotattoo

Exposición de fotografías de Carolina a Fenzi. Obras de artistas japoneses.

Proyección de vídeos y charlas orientativas sobre tatuajes

FAMILIA GREEN

Avenida Marconi 1101

@familia.green

Muestra de pinturas de la artista Magui Delfino. Degustación de helados de producción Familia Green.

ESTACION VICTORIA

Garibaldi 1099

@estacionvictoria.resto

Arte, poesía, música y danza.

19:30 hs, poesía en vivo

20 hs, inauguración de Galería de Arte

21:30 hs, A la Piu Bella, trío de tango y danza

IGLESIA DANESA TANDIL

Rodríguez 589

Historia y recorrido de la Iglesia. Breve reseña histórica. Canciones con el órgano a tubos. Danzas típicas danesas.

LUDI KIDS

Chacabuco 316

@ludikids.tandil

20:30 hs, búsqueda del tesoro

21:30 hs, caja Misteriosa

22:00 hs, lectura

22:30 hs búsqueda del tesoro

23 hs, caja misteriosa

00 hs, cierre

Muestra permanente.

CALEDOISCOPIO

Rodríguez 949

@caleidoscopio_taller_de_arte

Experiencia inmersiva a partir de la exhibición de las producciones de niños y niñas, donde el público pueda sumergirse en un mar imaginario, a través de la magia de la luz negra y los materiales fluorescentes.

Actividad colectiva en vivo.

CASA ALMUDENA

9 de julio 1154

@Casa_almudena

Exposición de arte de Paula Dalmacio.

ESPACIO INCAA UNICEN

Yrigoyen 662

21 hs, proyección: "Cuando acecha la maldad"

19 hs, ambientación inspirada en el cine de terror, recreando atmósferas sonoras y visuales propias del género.

GRANERO 66

Av. Don Bosco 2215

@granero66tandil

Autos clásicos y gastronomía.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil