1 de diciembre de 2011
El ministerio de la Producción, a través del Fondo de Garantías Buenos Aires, avaló este año créditos por casi 700 millones de pesos, que beneficiaron a 4.607 pequeñas y medianas empresas de la Provincia que emplean a más de 32 mil personas. Nuestra ciudad se encuentra entre las localidades más beneficiadas con créditos provinciales.
El titular de la cartera de Producción, Martín Ferré, sostuvo que “este ha sido el año más prolífico desde la creación del Fogaba ya que se superaron ampliamente las operatorias de otros años. Esto habla de un empresariado que decide tomar créditos para desarrollarse, de un gobierno que los apoya brindándoles las herramientas que necesitan y de una provincia que crece en producción y empleo”.
El funcionario, explicó que todas las regiones de la provincia fueron cubiertas, y si bien General Pueyrredón lidera el listado de municipios con más créditos garantizados, nuestra ciudad junto a Bahía Blanca, Vicente López y General San Martín, se encuentra en un segundo escalón entre las comunas beneficiadas.
Cabe destacar que en lo que va del año Fogaba ya brindó 7.511 garantías a 4.607 empresas por 678.994.651 pesos, mientras que entre 1995 y 2010 se habían otorgado 16.181 avales, de los cuales 10.842 se dieron entre 2008 y 2010. “Esto significa que sólo en estos 10 meses brindamos el 70 por ciento del total histórico de garantías”, indicó el funcionario provincial.
Asimismo, agregó que “si comparamos esto con el hecho de que en 2002 sólo se dieron 2 avales por 15 mil pesos, tenemos una radiografía muy clara del desarrollo productivo operado desde 2003, en base a un proyecto nacional y provincial que privilegia la producción, la industrialización y fomenta las inversiones para que haya crecimiento e inclusión”.
Por su parte, el titular del Fogaba, Leonardo Rial, destacó que “la Provincia está de pie y eso queda en evidencia en la demanda de instrumentos financieros para fomentar la inversión. Entre 2008 y lo que va de 2011 triplicamos el fondo de garantías, avalamos créditos por 1.319.719.551 pesos y asistimos a 12.103 Pymes que tienen 87.799 empleados”.
Además indicó que en los últimos cuatro años el plazo promedio de los créditos fue de 37 meses con una tasa del 12,5% anual y que se atendieron todos los sectores, encabezados por la industria, el agro, los servicios, el comercio y la construcción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.