5 de abril de 2016
Propietarios y choferes de taxis se movilizaron ayer a la mañana y estacionaron sus autos frente al Municipio, en reclamo del cumplimiento de las ordenanzas que regula la actividad de los remises, a los que acusan por "competencia desleal", en el marco de una fuerte caída de los viajes.
Tal lo previsto, Marcelo Foschino, reconocido dirigente del sector, encabezó la caravana desde la Terminal de Omnibus a Belgrano al 400, donde cortaron el tránsito para visibilizar la protesta.
Los taxistas le entregaron un petitorio al jefe de Gabinete, Mario Civalleri, el secretario y subsecretario de Gobierno, Oscar Teruggi y Miguel Lunghi (h), respectivamente.
Concretamente, exigen que el Estado local revierta la actual situación donde los remises trabajan con reloj taxímetro ó ticketera, algo que no está contemplado en la Ley Provincial.
Del mismo modo, reclamaron un nuevo cupo de licencias de taxi y el estricto control de remises que ilegalmente levantan pasajeros en la calle.
Puntualmente, el escrito al Ejecutivo indica que “la Asociación de Licenciatarios de Taxi y el Sindicato de peones de Taxi y Autos con taxímetro de la ciudad de Tandil, nos dirigimos a usted como máxima autoridad comunal, tenga a bien el estudio, cumplimiento y/o cambio de legislación municipal, con respecto a la actividad taxis / remises de nuestra ciudad, por considerar el mal encuadramiento de éstos últimos (remises), dado que en casi su totalidad están funcionando con reloj taxímetro o ticketera, los cuales están considerados en la Ley nacional del Rutax y por Convenio Colectivo de Trabajo 436/06 de peones de taxi y autos con taxímetro, también por el IMT resolución general 3461 de la Administración Federal de Ingresos Públicos y Seguridad Social como Autos con Taxímetro. Su funcionamiento actual viola la Ley provincial del Rucara decreto 1117 del 10 de julio de 2003 y es una clara violación y competencia desleal contra el transporte público de autos taxis”.
Más tarde añade que “la Ley provincial del Rucara es muy específica en la descripción de cómo deben ser los vehículos y el modo de trabajo, coches de alta gama con odómetro y tarifa diferenciada”.
Por último, resaltaron la necesidad de un "control estricto a remises de no levantar pasajeros en la vía pública. La urgente regulación de la tarifa diferenciada, se habilite el cupo de nuevas licencias de taxis hasta cubrir lo contemplado según el censo nacional de habitantes de nuestra ciudad, y/o dando la opción de traspaso de los vehículos con taxímetro mal encuadrados en la actividad remís, pudiéndose agrupar como mandatarias taxi y autos con taxímetro, recordándole además, que la actividad Taxi y autos con Taxímetro se rige por la Ley nacional del Rutax que da carácter de inter urbano, independientemente de la habilitación de origen. También la no habilitación de nuevas unidades remises que no se encuadren en dicha ley provincia; dinamizar la entrega de licencias ya que se demoran más de un año en entregarlas”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.