30 de marzo de 2012

Locales

Locales. Telefónica y Movistar informaron sobre el cambio de numeración en Tandil

Telefónica y movistar informaron hoy sobre el cambio de numeración en Tandil establecido en la Resolución N° 25/2011 y 117/2011 de la Secretaría de Comunicaciones y en la Resolución N° 1567/2011 de la Comisión Nacional de Comunicaciones.
A partir de las cero horas del domingo 1º de abril de 2012, el indicativo interurbano de las líneas de telefonía de todas las empresas fijas y móviles cambiará de “0 2293 a “ 0 249” . Además, se agregará un “4” al comienzo del numero local.
Este cambio también abarcará a las localidades de Vela y Gardey.
Por ejemplo, para llamar a un número fijo, el actual número (0 2293) xx-xxxx deberá ser marcado como (0 249) 4xx-xxxx.
De esta manera, la nueva numeración pasará a contar con un indicativo interurbano de tres dígitos de longitud en lugar de cuatro, y un número local con una longitud de siete dígitos en lugar de seis, siendo el primer dígito del número local el “ 4” .
Mientras que para llamar a un número móvil desde un teléfono fijo, el actual número (0 2293) 15-xx-xxxx deberá ser marcado como (0 249) 15-4xx-xxxx.
Este cambio forma parte de la tercera etapa del plan de migración de numeración dispuesto oficialmente en todo el país, cuyas dos primeras fases se realizaron con éxito.
¿Cómo se implementará el cambio?
El proceso de migración, para todos los servicios, se realiza en 3 etapas consecutivas de 60 días de duración cada una. La normativa vigente fija un período de coexistencia de 20 días de la numeración antigua y nueva, a fin de facilitar el establecimiento de las comunicaciones.
Dentro de cada etapa, durante los primeros 20 días, para llamadas originadas desde un móvil a celulares o fijos, la numeración anterior coexiste con la nueva. Si la persona que llama marca la numeración antigua (indicativo interurbano antiguo y/o número local antiguo), la comunicación se establece de todas maneras y recibe un aviso en el que se le informa el cambio de numeración, para posteriores llamadas a dicho teléfono.
Para llamadas originadas desde un teléfono fijo, durante esta etapa progresan las llamadas interurbanas marcadas tanto con numeración vieja o nueva, mientras que las llamadas locales sólo pueden ser realizadas marcando la nueva numeración, caso contrario reciben sólo el aviso notificando el cambio de numeración, y la comunicación no se establece, por lo que debe llamar nuevamente marcando la nueva numeración.
A continuación, y también durante un lapso de 20 días, para llamadas originadas desde un móvil o un fijo a celulares o fijos, si la persona que llama marca la numeración antigua (indicativo interurbano antiguo y/o número local antiguo), recibe sólo el aviso notificando el cambio de numeración, pero la comunicación no se establece, por lo que debe llamar nuevamente marcando la nueva numeración.
A partir del día 41 y en lo sucesivo, todas las comunicaciones deben realizarse con numeración nueva y no existe mensaje informativo.
Por otro lado, desde el inicio de la etapa y hasta el día 40, los mensajes multimedia (MMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración antigua, reciben como respuesta otro mensaje informando sobre el cambio en la numeración y no se completa el envío.
En particular, durante los primeros 20 días de cada etapa, para los mensajes de texto (SMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración antigua, son encaminados al nuevo número y reciben un mensaje informando el cambio de numeración.
Las llamadas realizadas desde otros países hacia la Argentina tienen el mismo tratamiento que las comunicaciones de larga distancia nacional.
Para facilitar a los clientes el nuevo esquema de numeración, Telefónica y movistar ponen a disposición el servicio gratuito *120 al cual se puede acceder tanto desde líneas fijas como móviles. Adicionalmente, las empresas han empezado a comunicar a sus clientes estos cambios a través de cartas en facturas, folletos y otros medios habituales de contacto. También está disponible en los sitios web de cada compañía un sistema convertidor de numeración (www.movistar.com.ar y www.telefonica.com.ar). Allí los clientes pueden introducir el número que anteriormente marcaban y el sistema les indica el nuevo.
Es importante destacar que estos cambios no incurren en modificaciones de ningún tipo en la estructura general de tarifas, ni de precios para los clientes.
Los costos y gastos asociados a la adecuación de los sistemas y redes de las empresas de telecomunicaciones corren por cuenta de los prestadores.
Las compañías recomiendan a sus clientes actualizar todos los servicios y usos que tengan asociados a sus números telefónicos, entre ellos los utilizados para llamadas de urgencia, los de la memoria del teléfono, los de acceso a las alarmas domiciliarias y los que se mencionan en los contestadores, entre otros.
Cabe destacar que no cambian los números correspondientes a los servicios especiales, como por ejemplo:
Bomberos 100
Policía 911/101
Ayuda al Niño 102
Defensa Civil 103
Emergencia Ambiental 105
Emergencia Náutica 106
Emergencia Médica 107

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil