12 de junio de 2012

Nacionales

Nacionales. Termina el paro del campo

BUENOS AIRES.- El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, calificó de "éxito extraordinario" y "una demostración de poder" al paro nacional del sector agropecuario que finalizará hoy a medianoche.

"Fue un paro destinado a los que saben leer entre líneas y espero que lo sepan, que el gobierno sepa leer a esta altura, que es una demostración de poder de cómo podemos paralizar los mercados, sin necesidad de recurrir a ningún tipo de herramienta que altere la paz social", evaluó el dirigente ruralista.

En declaraciones a DyN, al término de una reunión protocolar que mantuvo con el nuncio apostólico, monseñor Emile Paul Tscherrig, Biolcati también tildó de "chicana" la actitud del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien rechazó la posibilidad de reunirse con la Mesa de Enlace, y ratificó la estrategia de mantener encuentros individuales con las entidades.

"Es casi un desafío, una cosa absolutamente infantil, porque las cuatro entidades representamos al campo en todos sus matices, y trabajamos juntos y con coherencia. Buscar recibir de a uno, es casi una afrenta, o una medida de distracción. Si nos dice que nos puede recibir separados, lo que hay que leer es "no los quiero recibir porque no tengo respuestas para dar"", sostuvo el presidente de la SRA.

El paro nacional del campo por siete días en protesta por la falta de respuesta oficial a un conjunto de problemas de larga data que afectan la rentabilidad y competividad del campo finalizará mañana a la medianoche.

Al hacer un balance de los resultados, Biolcati definió la protesta nacional como "atípica" porque se logró "paralizar los mercados" sin necesidad de cortar rutas.

"El paro ha sido un éxito extraordinario, porque fue absolutamente atípico, donde logramos paralizar prácticamente los mercados sin ningún tipo de necesidad de intervención en las rutas, y sin perturbar el orden público", analizó.

El dirigente explicó que el objetivo de la medida de fuerza fue hacer un "llamado de atención" en busca de "sentarnos a conversar" con el gobierno para "trabajar en solucionar los problemas de nuestro sector".

"Esperemos que se pueda lograr después de este paro y sino, analizaremos cuáles son los pasos a seguir", advirtió.

Las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunirá hoy al mediodía en la filial porteña de la Federación Agraria Argentina (FAA) para hacer un balance del paro nacional y definir los pasos a seguir.

Consultado sobre la posibilidad de extender la duración del paro, Biolcati aclaró que no es "partidario de eso, porque creo que los plazos y los compromisos deben cumplirse" en alusión a que la medida había sido dispuesta por una semana, entre otras cuestiones, para no provocar desabastecimiento.

"Si hay que seguir, hay que dar tiempo a que la gente se acomode, y seguir cuando lo creamos oportuno", expresó.

Mañana a la medianoche también concluirá el cese de comercialización de granos y carnes en la Provincia de Buenos Aires, que se inició el 3 de junio, en rechazo a la sanción de la reforma impositiva provincial, y del decreto que fijó el revalúo fiscal de los campos.

El paro nacional del campo fue acompañado de múltiples asambleas de productores tanto en localidades bonaerenses como en la provincia de Entre Ríos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil