25 de noviembre de 2008

Deportes

Deportes. Testigos directos

Por Lorena Medina

¿Cuánto tiempo esperamos que llegara la final de la Copa Davis de tenis, con el especial orgullo de sentirnos parte por qué en el equipo argentino había un tandilense?. Por eso estuvimos ahí, fuimos testigos y además para que todos nuestros lectores se sientan parte de las históricas jornadas en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata.
Sin dudas que el resultado final, - 3 a 1 a favor del equipo Español - hace que todo se vea un poco más oscuro y hubo cosas que nos llamaron la atención.
La falta de comunicación y algunos desplantes de los jugadores argentinos con la prensa, las marchas de protesta en la zona del polideportivo, la muy buena organización de las finales. Buenas y malas. De todo eso fuimos testigos y ustedes también por eso somos parte de la historia, que no tuvo el final esperado mucho menos cuando la Copa se dio por ganada antes de empezar a jugarla.
En lo meramente deportivo, no hubo nada raro, España fue un legítimo vencedor, nadie podía pensar en que una lesión dejaría afuera al crédito tandilense, Juan Martín Del Potro, el mejor ranqueado de los cuatro tenistas elegidos para defender la camiseta.
En los días previos, nada indicaba que las cosas entre los jugadores no estaban bien, presenciamos un entrenamiento, el del jueves por la mañana, antes del sorteo, y fuimos testigos de las cargadas y la buena onda (¿aparente?) entre Nalbandian y Del Potro. De los que ahora, se dice, están enfrentados.
Con el resultado puesto intentarán explicar mil cosas y destapar asuntos internos de los que, de haber quedado la ensaladera en casa, nadie se hubiera enterado.
Argentina contaba con todas las “ventajas” y parece que es ahí en donde radica la real bronca de no haber ganado. En los días anteriores se escucho mucho la frase “ganarles sin Nadal no tiene el mismo gustito”; pero nadie pensó en lo que significaría perder, ante un España en apariencia diezmado por la ausencia del número uno del mundo. El sorteo salió como esperaba Mancini, el público respondió de una manera brillante, pero aún así el festejo fue para los del viejo continente.
Por muchos días se hablará y especularán con las peleas en el vestuario. Tirarán cifras con muchos ceros, y dirán que uno ganó tanto y el otro perdió bastante.
Pero la realidad, y ya sin posibilidad de que la Copa quede en casa, es que a los privilegiados que estuvimos allí, nos quedó la sensación de que España fue un equipo y Argentina no.
Tal vez las imágenes de los seleccionados nacionales de fútbol, rugby o hockey cantando el himno abrazados y hasta no pudiendo impedir que se les escape un lagrimón, nos han mal acostumbrado y debamos quitarnos esas imágenes de la cabeza.
No en mucho tiempo más se conocerá quien será el nuevo capitán, y otra historia comenzará a escribirse. Pero de ésta que no tuvo el final esperado por los argentinos, hemos sido testigos directos y nos enorgullece haberlos hecho partícipes a través de nuestras páginas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil