16 de marzo de 2012

Locales

Locales. Total adhesión registró el paro de micros de larga distancia en nuestra ciudad

En la víspera la Terminal de Omnibus de nuestra ciudad registró un panorama que no es el habitual, ya que durante todo el día no se observó ni el ingreso ni la salida de ninguna unidad. Esta situación se debió al paro impulsado por la Unión Tranviaria Automotor por el “fracaso de las negociaciones salariales”.

Hubo cierto malestar entre los pasajeros que necesitaban viajar hacia otra localidad. Sin embargo, a lo largo de la jornada no se registró ningún inconveniente ya que la mayoría de los viajantes se resignaba ante la noticia y cambiaba el pasaje para otra fecha, al tiempo que también a otros se les devolvió el importe del pasaje.

En diálogo con LA VOZ, Gustavo Morales, titular de la UTA en nuestra ciudad, explicó que desde las cero hora de la víspera hasta las 24 se llevó a cabo un paro nacional protagonizado por el servicio de colectivos de larga distancia, ante “el fracaso de las negociaciones salariales con el sector empresario en el Ministerio de Trabajo”.

Al ser consultado sobre cuál era la situación en nuestra ciudad, sostuvo que el acatamiento era del 100 % ya que “no se ha movido ninguna unidad, ni de ingreso ni de salida”.

Esta situación, fue ratificada por autoridades de la Terminal de Omnibus, que explicaron que el movimiento había sido “nulo” a diferencia de otras medidas de fuerza en donde siempre algún colectivo llegaba o salía.

Morales agregó que hacía varios días que habían anunciado que iban a llevar a cabo un paro sino se lograba un acuerdo salarial. En dicho marco, el miércoles por la tarde fracasó la reunión mantenida entre los dirigentes y el sector empresarial, ya que estos últimos “no hicieron ninguna propuesta", señaló el dirigente local de la UTA.

Asimismo, el entrevistado explicó que las negociaciones estuvieron “complicadas desde un principio” porque en septiembre del año pasado se firmó un acuerdo para pagarle a los trabajadores tres cuotas de 700 pesos a partir de enero. “Al día de la fecha ninguna empresa ha pagado dicho dinero, por eso se hace muy difícil discutir cuestiones salariales cuando ya de antemano nos están debiendo dinero”, explicó Morales.

Respecto a la situación que atraviesan las empresas de transporte de pasajeros, explicó que gran parte del sector empresario no tiene fondos porque “les han sacado el subsidio al gasoil y el subsidio a los peajes”.

El panorama en el marco de las negociaciones paritarias parece estar “complicado” por eso el dirigente gremial no descartó que esta situación de paro se pueda repetir en los próximos días e, inclusive, hasta por más tiempo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil