31 de octubre de 2024

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. "Trazos Abiertos" llega a la Ludoteca de Villa Aguirre

En el marco de las celebraciones de los 50 años de la nacionalización de la UNICEN, los 60 años de la Facultad de Ciencias Humanas y los 6 años de la Ludoteca Ludocreativa FCH - UNICEN, esta tarde, a las 17:30, en el hall de esa institución (Darragueira 2119) se inaugurará una pintura mural colaborativa y se presentarán dos cuentos, resultado de una articulación entre la Ludoteca de la Facultad de Ciencias Humanas y el Área de Cultura de la Universidad.

"Trazos Abiertos" es el nombre de la mediación cultural que habilitó este encuentro: una propuesta impulsada por el Área de Cultura de la UNICEN con el objetivo de democratizar herramientas artísticas vinculadas a la pintura Colaborativa y Escritura Creativa. La actividad fue coordinada por Nicolás Hernandorena, Facundo Dipaola y Anabela Tvihaug -desde el Área de Cultura- y se articula con diversas dependencias institucionales y comunitarias. En esta oportunidad, se sumaron Florencia Guerendiain, Micaela Reynoso y Marcela Lorenzo, docentes del equipo de la Ludoteca.

Los encuentros en la Ludoteca se desarrollaron los martes de septiembre y octubre, con el grupo de niñez que asiste periódicamente.

El proyecto se inició el año pasado, en la Escuela 10 de Tunitas, continuó en el Centro Cultural de Olavarría y este año se trasladó a la Escuela Secundaria N° 17 del barrio La Movediza, junto al Punto de Extensión Territorial. Las producciones recorrieron diversos puntos de la ciudad y también estuvieron presentes en la última edición de la Feria del Libro.

Entre los propósitos de "Trazos Abiertos", se destaca el fortalecimiento del acceso a derechos artísticos y culturales, diseñando dinámicas participativas de construcción colectiva siendo el equipo docente y los niños, protagonistas del juego y el hecho artístico. También se impulsa la construcción de una mirada crítica, con perspectiva social y un profundo espíritu reflexivo a través del arte, teniendo voz a través de la improvisación, la palabra escrita, de la observación, del dibujo espontáneo, del debate, de las ideas e imaginarios, de los campos simbólicos propios, comunes y colectivos. De eso modo, se promueve un fuerte compromiso en la construcción de identidad, en interacción con el entorno y los sujetos que allí habitan, pudiendo crear significados sobre el mismo, apropiarse y transformarlo. Identidad no solo individual, sino barrial e institucional.

La actividad de esta tarde es abierta a la comunidad y forma parte de la agenda de la Semana de la Extensión 2024. Durante la inauguración actuará el Trío de Cámara de la UNICEN.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Preocupación creciente

Preocupación creciente. La Comisión de Seguridad Vecinal de Villa Italia convoca a una reunión el miércoles próximo

El secretario de esa organización ciudadana, Santiago Lhomy, habló con LA VOZ DE TANDIL y explicó la tarea que se viene realizando desde la comisión, con una serie de reclamos a las autoridades para mejorar la seguridad en la barriada.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Espectáculos y sociales Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Actividades culturales para el fin de semana

El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires

El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires. Visita a la pista de atletismo y apoyo al deporte

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil