2 de septiembre de 2025
La ciudad se prepara para vivir la primera edición de SUENA Tandil, un encuentro cultural dedicado a celebrar la música local, reconocer a quienes forjaron su historia y abrir camino a las nuevas generaciones.
Impulsado por un colectivo de Músicos e Historiadores Organizados, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la UNICEN y la Dirección de Cultura del Municipio de Tandil, el festival propone durante un mes una agenda diversa que incluirá conciertos, conversatorios, exposiciones y homenajes en distintos espacios de la ciudad.
El proyecto nace tras el homenaje a Oscar Tavano, realizado en la Incubadora de Arte el pasado 6 de
junio, donde se evidenció la necesidad de crear un espacio permanente de
memoria y celebración de la música tandilense.
Con la convicción de que "la identidad cultural se reconstruye en la interacción entre pasado y
presente", SUENA Tandil se
presenta como un acto de memoria y de proyección: recuperar historias,
multiplicar voces y fortalecer la identidad musical serrana desde una mirada
comunitaria, inclusiva y solidaria.
La entrada a todas las actividades será libre y gratuita. Quienes deseen colaborar con el proyecto podrán
hacerlo a través de una "gorra virtual" ( https://cafecito.app/suenatandil ), destinada a
reconocer y retribuir el trabajo de los músicos participantes.
Programación
destacada
10/09 - Teatro de la Confraternidad: Apertura con la Banda
Municipal, Marcelo Foschino, Carlos Rebello, Petty Pissani + Conversatorio de
Hugo Mengascini y Margarita Sgró e invitados.
11/09 - Salón Blanco: Música de cámara con Leandro Dadasio
(guitarra), María Eugenia Irianni (flauta), Hernán Mastromarini (guitarra),
Matías Málaga (piano), María Jesús Pelen (voz), dúo Gabriel
Porta- Antu Olivera Caniumir,Romina Thesz (piano), Carolina Tangorra (flauta),
Gabriel Domínguez (clarinete), y el Trío de Cámara de la Universidad integrado
por Alfredo Bouvier (cello), Pablo Albornoz (violín) y José María Carotti
(piano).
19/09 - Teatro del Fuerte: Mauricio Legori, La Pereztroika,
Batt Pedraza, Fruta y Bronx.
09/10 - Aula Magna UNICEN: Presentaciones de
Viñas-Alba-Buzeki Trío, La Inorgánica, Luis Tangorra Cuarteto y Coie Granato -
Juan Orbaiceta Dúo.
10/10 - Auditorium Alfa CCU (Cierre): Que te vaya Bonito
(Homenaje a Oscar Tavano), Candela Almada, Gamma Mood, Crisantemo y la Cofradía
Variopinta (con Juan Olano), Los Otros y Decavendish.
Cada fecha incluirá la entrega de menciones a músicos,
músicas y familiares de quiénes marcaron la historia local, en un gesto de
reconocimiento y transmisión cultural para las próximas generaciones.
Convocatoria y
participación
Además de los shows y conversatorios, la propuesta convoca a
espacios culturales, bares y centros independientes a sumarse a la agenda con
los espectáculos programados entre el 10 de septiembre al 10 de octubre,
ampliando la red y la circulación de la música local.
Para ello pueden inscribirse completando el siguiente
formulario: https://forms.gle/7PALZ6nEdG5yZpWf9
Proyección
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El predio en el que se alojan los perros sin hogar en el área de Bromatología y Zoonosis del Municipio, cuenta con caniles que fueron construidos hace poco tiempo, con una importante inversión pública, pero las protectoras aseguran que las obras están mal hechas, los caniles se inundan y los animales están en condiciones precarias.