23 de agosto de 2011
Para Carlos Reyes, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, los empresarios metalmecánicos de Tandil se están comportando de manera "casi bastarda", calificativo que responde a las repetidas cesantías en la órbita industrial.
La definición refleja la "bronca" que persiste en los representantes de los trabajadores pues pasaron más de 3 semanas y las gestiones políticas parecen haber caído en saco roto, al tiempo que "Metalúrgica Tandil" se mantiene en una cerrada postura, al descartar un retroceso que implica considerar la vuelta de los despedidos.
Ayer, durante el lunes feriado, Reyes recibió a dos de los operarios que fueron dados de baja. En contacto con LA VOZ, el gremialista anunció que hoy a las 9 se anunciarán "medidas" de las que prefirió guardar detalles.
Se sabe que una columna de trabajadores marchará al palacio municipal de Belgrano al 400, donde intentarán entregarle un petitorio al intendente, mientras harán una acción "sorpresa" a manera de protesta.
Desde la última audiencia en el ministerio de trabajo, cuando "Metalúrgica Tandil" impugnó la conciliación dictada por la cartera laboral, las partes interrumpieron el contacto. Toda la información que llega a la UOM se conoce a través del cuerpo de delegados y la comisión interna.
Mientras, en la fábrica resuena la posibilidad de que haya listas con más despidos en puerta, versión extraoficial que Reyes prefirió no retroalimentar para "no generar más incertidumbre".
"Esto no depende de nosotros, si no que es una decisión empresarial. Hay muchachos que quieren volver y vamos a tomar medidas", comentó el entrevistado.
A esta altura, y frustrado el esperado encuentro con la ministra de Industria, Débora Giorgi, la Unión Obrera Metalúrgica siente que "pusimos a disposición todo el esfuerzo, fuimos a reuniones, buscamos alternativas, y realizamos gestiones de distintas índoles". Pero las movidas no causaron efecto hasta ahora.
El sindicalista opinó que hoy "estamos remando solos y contra la corriente", a la luz de que Metalúrgica Tandil se muestra intransigente: "hay mucha bronca" en los operarios.
En este marco, Reyes se despachó con todo contra el empresariado metalmecánico en general, porque "tienen un comportamiento bastante bastardo".
"BAJAS TODOS LOS MESES"
Las bajas en las plantas industriales de Tandil "están ocurriendo todos los meses", y mientras tanto, la actividad económica continúa su marcha mediante la contratación de personas más jóvenes, quedando en la calle los operarios de mayor antigüedad.
En el caso de EGEA, se supo que hubo arreglos en materia de indemnizaciones y la situación habría recobrado su rumbo habitual.
En esa empresa del Parque Industrial, fueron despedido 8 empleados de los 15 que conforman la planta. Y como no percibían el resarcimiento, se manifestaron con quema de cubiertas frente al predio de Ruta 30 y 226.
En "Metalúrgica Tandil" fueron 15 los despidos. En un primer momento, dos trabajadores acordaron su salida con la empresa en forma individual, 8 de los despedidos estaban en relación de dependencia y a 5 no se les renovó el contrato.
Esta medida tomada hacia el personal, se contradice ya que la empresa de calle Figueroa en los últimos días tomó 7 obreros nuevos, por lo que desde el gremio están afirmando que “si hay trabajo y necesitan gente, no tienen porque despedir a nadie”. Pero además, de los trabajadores echados hay dos que han manifestado su intención de “volver a la empresa si o si”, situación que no fue contemplada por los directivos de la empresa.
En tanto la firma Renault mantiene su intención de cerrar a fin de año su metalúrgica de aluminio, Metan, ubicada en Lunghi y Pujol, generando mucha incertidumbre en los 11 obreros que allí trabajan a pesar que la patronal ha manifestado que los reubicará en otro sector. .
“Hay muchas cosas que no les creemos a Renault”, manifestaron desde la UOM ya que al día de la fecha la empresa automotriz habría realizado ciertos anuncios y no todos se cumplieron.
Como se ha informado, Renault, sostuvo que trabajadores y gremio ya fueron informados sobre cuáles eran sus planes y se trabaja "caso por caso" la situación laboral de los empleados, sin descartar su reubicación.
Por otra parte, también indicaron que sus clientes ya conocen cuál es la situación, al igual que Peugeot y Matrimet, entre otros empresas a la que Metan le hace distintos productos.
“Los motivos del cierre son la rentabilidad negativa, los costos son muy altos ee materia prima y mano de obra. Los niveles deseados para la fábrica no pudieron recuperarse luego de la crisis de hace algunos años, mas allá de varios proyectos productivos que se aplicaron sin grandes resultados”, señalaron desde la automotriz francesa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.