7 de marzo de 2012
Usicom, la empresa del grupo Usina de Tandil, lanzó en la víspera su nuevo servicio de telefonía móvil, que actualmente ya se puede conseguir en el mercado. La nueva empresa, “Nuestro”, está basada en valores y fundamentos asociativos, como la unión, la solidaridad, la ayuda mutua, la responsabilidad social empresaria, la igualdad y la equidad.
Ayer por la mañana, en las instalaciones que tiene la Usina, se firmó el convenio de lanzamiento con la presencia del intendente y de importantes autoridades. El acuerdo fue rubricado por el presidente de la empresa distribuidora de energía, Oscar Maggiori, su secretario Sebastián Alewarts, mientras que por Teletrans SA lo hizo su presidente, Silvio Valentini.
Oscar Maggiori, señaló que se estaba frente al lanzamiento de “un producto que va a estar a disposición de todos los vecinos tandilenses”. Asimismo, recordó que para llegar a esta situación habían recorrido un “largo camino que, si bien por momentos se abandonó, nunca el horizonte se había perdido de vista” y eso se vio reflejado en la víspera.
En tal sentido, el funcionario señaló que es “una empresa pensada por y para los tandilenses, desarrollando beneficios que integran a todos, sin tener en cuenta a que categoría de plan pertenezca o cuanto dinero pague por él. Por eso brindamos un beneficio común a todos, pudiendo realizar llamadas de Nuestro a Nuestro a la mitad de precio”.
Por otra parte, respecto a la situación que se genera con las otras compañías, Oscar Maggiori señaló que “no le tenemos miedo a la competencia, porque estamos ofreciendo un buen producto al mejor precio, que no tiene nada que envidiarle al resto de las empresas del rubro telefónica móvil”.
Cabe destacar que “Nuestro”, es la quinta operadora de teléfonos móviles que en 2010 comenzó a funcionar en Argentina. En sus inicios, la compañía brindó sus servicios en la ciudad costera de Villa Gesell y los clientes tuvieron la posibilidad de adquirir celulares en prepago teniendo la opción posterior de cambiar de modalidad.
Maggiori, asimismo agradeció la presencia y la colaboración de Fecosur (Federación de Cooperativas del Sur), que fue la empresa que permitió que hoy la Usina, a través de Usicom, desembarque en la ciudad con uno de sus proyectos más importantes.
La propuesta que ya se puede conseguir en las oficinas de la Usina, tendrá una oferta de equipos telefónicos que será parecida a la de las otras operadoras, además manejará en sus recargas el mismo sistema de recarga electrónica que las tarjetas prepagas.
Durante el lanzamiento, se indicó que hace tiempo que el mercado de teléfonos celulares se reparte -en partes similares- entre los operadores Claro, Movistar, Personal y Nextel; pero “una nueva opción entró en el juego para ofrecer telefonía móvil virtual”.
Por su parte, el presidente de Infracom, Pablo Bressano, explicó que junto a la Usina hace tiempo que vienen trabajando para dar más servicios a los clientes y “es un honor para mí como presidente de un grupo de empresas nacionales lanzar este nuevo servicio”, señaló el entrevistado.
Bajo esta marca, la Usina, se conviertió desde la víspera en operador virtual del servicio de telefonía celular de Fecosur (Federación de Cooperativas Telefónicas de Argentina) utilizando las antenas y repetidoras de Telecom, Telefónica y Claro.
“Nuestro", como se denomina la marca del nuevo emprendimiento de la sociedad de economía mixta, funcionará como cualquier otra compañía de telefonía celular, con la diferencia que las divisas logradas por esta prestación quedarán pura y exclusivamente en nuestra región.
De esta manera, se indicó que se le da el sentido “etimológico” a la palabra Usicom, que significa Usina y Comunicación, ya que al tradicional servicios de energía eléctrica ahora se suma la telefonía móvil como el puntapié inicial a una serie de proyectos que se buscará poner en marcha en el futuro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.