16 de julio de 2024
Nicolás Carrillo, Concejal de Unión Por la Patria e integrante de la Comisión de Transporte dio detalles de la presentación del Proyecto de Ordenanza para que se suspenda el incremento en las tarifas pautado para agosto.
Este martes hubo reunión de Comisión y los temas circularon
alrededor "en el mes de marzo se eliminó el Fondo Compensador para el interior
del país y al mismo tiempo se dio aumentos en el combustible donde hay un
impuesto que estaba destinado a este Fondo. En virtud de todo lo sucedido se
votó un Ordenanza de emergencia en donde por 6 meses la tarifa de colectivo
aumentara por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de manera de mantener la
situación de las empresas. En esa Ordenanza se sostiene, en el Art. 6, que ese
aumento iba a seguir hasta que no se resolviera la situación de las
transferencias de Nación. Si bien Nación sigue con la política de no enviar el
dinero, desde Provincia se duplicó el subsidio (de
$60millones por mes, pasó a enviar $140.000.000) y pagó con retroactividad",
detalló.
Por todo lo mencionado anteriormente desde el FdT
presentaron un Proyecto para que el aumento que estaba establecido para agosto
quede suspendido "que se derogue la Ordenanza y creemos que hay que tener un
gesto hacia la población, hacia quienes todos los días se toman un colectivo y
hoy les está costando un montón pagar estas tarifas".
También aclaró que "está claro que las empresas no tienen la
rentabilidad que tenían, pero menos aun los usuarios que tienen los salarios
congelados o deprimidos y transferir siempre el problema al usuario no es justo".
Si se aprobara la presentación realizada, quedarían sin
efecto los aumentos y los pedidos al respecto por parte de la Cámara de
Transporte. Todos los pedidos deberían pasar por el Honorable Concejo
Deliberante.
En la reunión de Comisión de Transporte estuvieron presentes
en representación del Ejecutivo, Miguel Lunghi (h), Luján Britos (SUMO) y Raúl
Moyano (Economía).
"Albanese dijo hace unos días que la tasa de uso del
Transporte Público no había bajado y hoy nos enteramos que efectivamente bajó
un 25%, lo que marca la situación económica crítica de los usuarios. No podemos
seguir aumentando el boleto y bajando las frecuencias cuando en realidad lo que
hacemos es complicarle la vida a la gente. Por esto vamos a pedir que no
aumente el boleto, no podemos transferirle los problemas a la gente", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Lo protagonizaron un auto y un camión. Bomberos y varias ambulancias trabajan en el lugar. Hay otros tres heridos.