13 de octubre de 2010
El viernes a las 21.30, en el Almacén Lasarte, sito en estación De la Canal, tendrá lugar una nueva función del “7º Tango por los bares” ciclo que, con excelente repercusión, se desarrolla en diferentes bares, clubes y otros espacios promotores del arte y la cultura local.
En esta oportunidad actuará el reconocido cantante Miguel Ángel “Cacho” Testa. Además, se presentará el actor Claudio Di Rocco con su caracterización de la estatua viviente de Carlos Gardel y una singular performance de El Tanguero y su pebeta Malena.
También estará presente una pareja de tango danza.
Como se recordará, esta fecha-inicialmente prevista para el 10 de septiembre-fue reprogramada debido a que las inclemencias del clima impidieron su realización.
“Tango por los bares” es organizado por el Municipio de Tandil a través de la Dirección General de Cultura y Educación. La entrada es libre y gratuita.
SOBRE LOS ARTISTAS
Miguel Ángel “Cacho” Testa es uno de los más destacados vocalistas de música ciudadana de Tandil.
En su trayectoria cuenta con una carrera admirable, recordando su paso por el programa televisivo “Grandes valores del tango”.
La radiofonía porteña contó con su voz personal y brillante; luego vinieron presentaciones en los más destacados recintos tangueros que fueron madurando su camino de cantor.
En los últimos años Cacho Testa retornó a los escenarios tandilenses, presentándose en diferentes espacios con el sentimiento y la solvencia interpretativa que lo caracterizan.
Claudio Di Rocco es actor y docente de teatro, bailarín y profesor de tango. Ha participado en diversos quehaceres artísticos relacionados con su profesión tanto en el ámbito nacional como en el internacional, siendo premiado en varias oportunidades.
Actualmente dicta clases de tango en el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil y de teatro en los barrios a través de la Secretaria de Cultura de la Unicen.
Su labores como artista lo destacan hoy en el desarrollo de la estatua dorada de Carlos Gardel, denominada Estampa de Tango, y El Tanguero y su pebeta Malena, una singular performance de un compadrito malevo que baila con una particular compañera, una muñeca.
UN VIEJO ALMACÉN PLAGADO DE HISTORIAS
El almacén de ramos generales Lasarte Hermanos, enfrentado a la estación De la Canal, constituye un referente de un pasado, no muy lejano, que bien pudo haber inspirado alguna de las obras de Molina Campos.
El edificio es lineal y simple. El salón tiene dos puertas de entrada, piso de baldosas en damero y, en invierno, está abrigado por una salamandra criolla, de herrería, que irradia calor a los habitué. Una barra de madera lustrosa en forma de L es atendida por parientes y descendientes de los originales dueños.
Este paraje ha sido y es, aún en nuestros días, un alto en el camino de los tamberos, chacareros y hacendados de los alrededores.
PRÓXIMA Y ÚLTIMA FUNCIÓN DEL AÑO
Jueves 21 de octubre, Club Defensa (Av. Rivadavia 351)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.