11 de agosto de 2025

Decenas de localidades comprometidas

Decenas de localidades comprometidas. Adhesión tandilense al banderazo de ayer por obras en la Ruta 3

El banderazo de ayer por la construcción de la autovía en la Ruta Nacional Nº 3 concitó adhesión tandilense, y en la rotonda de Azul se convocaron vecinos para insistir con la necesidad de las obras en una carretera con numerosas muertes y heridos en su historial.

En la Ruta Nacional 3 confirmaron su participación Azul, Chillar, Cacharí, Olavarría, Tandil, Las Flores, San Miguel del Monte, Gorchs y Abbott. En la Ruta Nacional 5 la adhesión será extensa, con vecinos de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Pellegrini, Catriló, Lonquimay, La Gloria, Uriburu, Anguil y Santa Rosa (La Pampa).

La movilización también abarcó la Ruta Nacional 20 (Urdinarrain, Entre Ríos); la Ruta Nacional 33 (Tornquist y Bahía Blanca); la Ruta Provincial 65 (Urdampilleta y Bolívar); la RP 30 y RN 205 (Norberto de la Riestra); y la RP 88, RP 86 y RP 80 (Necochea).

En varios tramos, los bomberos voluntarios se sumaron a la protesta. En Cacharí estuvieron presentes en la salida a la ruta; en Olavarría encabezaron una caravana hacia Azul; y en Chillar los vecinos partirán desde la estación A.C.A. El Descanso.

Desde las 15 en el sector del Cristo de la Ruta 3 se convocaron los ciudadanos, con el acompañamiento de tandilenses y olavarrienses.

Los organizadores aseguraron que el objetivo es "hacer oír una demanda que ya lleva décadas: la concreción de obras que reduzcan el riesgo de accidentes en corredores viales con alto tránsito de carga y pasajeros. La autovía sobre la Ruta 3, en especial en el tramo entre Azul y Cañuelas, es un pedido recurrente de vecinos, transportistas, productores rurales y familias que transitan a diario. Las estadísticas de siniestralidad y los testimonios de quienes han perdido seres queridos en la ruta alimentan un sentimiento de urgencia que, según remarcan los autoconvocados, no encuentra respuesta sostenida en el tiempo por parte de las autoridades nacionales.

En las últimas décadas se sucedieron anuncios y licitaciones, pero gran parte de las obras quedaron inconclusas o directamente no se iniciaron. Las demoras, atribuidas a cambios de gobierno, falta de financiamiento o problemas contractuales, son parte del malestar que desemboca en este tipo de acciones colectivas.

(Fuente y foto: "El Tiempo")

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil