13 de diciembre de 2009

Locales

Locales. ADIF negó a ONG un espacio gratuito en la estación de trenes

En medio del reclamo por el retorno del servicio ferroviario de pasajeros que une a Tandil con Plaza Constitución, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado decidió negarle a una organización que reclama “la vuelta del tren” un espacio físico en la estación de nuestra ciudad.
La noticia cayó muy mal en el seno de la Asociación Unidos por el Tren, que encarnara la recolección de miles de firmas para solicitar a las autoridades nacionales, provinciales y locales, que activen el regreso del ramal.
Mediante una misiva, la ONG había solicitado un lugar dentro del inmueble sito en la extensa manzana de avenida Del Valle, con los fines de poner en funcionamiento una sede para las reuniones que hacen al debate de acciones para la llegada del ferrocarril.
Sin embargo, la ADIF , mediante la nota Nコ 1199, a la que accedió LA VOZ , dispuso que no estaba dispuesta a ceder espacios en forma gratuita, aunque sí evaluarían una “contratación onerosa o venta” de oficinas, una contestación que indignó a María Brauton y Cesar Palacios, referentes de la asociación.
Con la firma del vicepresidente de ADIF, José Nicanor Villafañe, el organismo respondió a la solicitud “que formalizara mediante nota ingresada bajo registro 1767-ADIF-2009, en la cual requiere la cesión de un inmueble ubicado en la estación Tandil, provincia de Buenos Aires”.
Citaron entre los argumentos para la negativa la ley 26.352, creadora de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIF SE), que tiene como objetivo principal “el reordenamiento de la actividad ferroviaria, en el marco de la política que viene desarrollando el Gobierno Nacional desde 2003” .
De acuerdo a Villafañe, la norma “encomendó a ADIF SE la administración de los bienes de origen ferroviario que resulten necesarios para la concreción de esos fines”.
También sostiene la carta que ADIF “priorizará la explotación de los bienes en función de los requerimientos del sistema ferroviario”.
Por eso, el organismo comunicó la “imposibilidad de acceder a la solicitud efectuada en forma gratuita”.
No obstante, el dato que más sorprendió a la Asociación Unidos por el Tren fue la oferta que vino a continuación: de estar interesado, podría acceder a la contratación onerosa o compra del citado bien a través de una licitación pública, previo estudio técnico que permita la viabilidad de su concesión o enajenación para el fin pretendido”, culmina la nota, fechada el 14 de octubre pasado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. Quinta Sección: Cómo quedaron las listas de candidatos a senadores provinciales

Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil