28 de marzo de 2013

Locales

Locales. Alegría por la llegada de la ambulancia pediátrica de alta complejidad

Caras de satisfacción y el reclamo latente del servicio a través de remeras alusivas ganaron la escena en el Debilio Blanco Villegas.
El secretario de Salud, Vito Mezzina y la directora del nosocomio infantil, Marta Brea, recibieron la unidad sanitaria.
Del acto participaron el titular de la UDAI Tandil de Anses, Rogelio Iparraguirre, y los concejales kirchneristas Antonio Ferrer, Ignacio Fosco y Fernando Rossi.
El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, había comprometido la ambulancia en una reunión gestionada por el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Diego Bossio.
Se trata de una noticia muy importante para el sistema de emergencias de nuestra ciudad, ya que la flamante unidad permitirá el traslado de pequeños a centros asistenciales de la ciudad y la zona.
La nueva ambulancia, marca FIAT cuenta con Iluminación interior halógena, por medio de dos plafones, 3 spot direccionales y un faro de iluminación de campo para maniobras nocturnas; instalación eléctrica del equipamiento, con plaqueta y fusibles; sistema de renovación de aire, compuesto de soplador presurizador eléctrico y rejilla de ventilación ubicada en el portón trasero. Cuenta también con muebles base de 1170mm de longitud con cajones, alacenas y retenes. En la zona superior se encuentra una toma tipo incubadora, 2 tomas tipo amphenol y una toma tipo encendedor; junto con los comandos de los elementos de iluminación y climatización del habitáculo sanitario. Posee soporte doble de tubos de 2m³, con un tubo con regulador kg/kg. y regulador de oxígeno con toma diss doble y tubo adicional de oxígeno de 2m³, con regulador, totalizando 4m³ de oxígeno en la ambulancia.
La unidad viene equipada también con una base de camilla construida en plástico reforzado de fibra de vidrio, con alojamiento para tablas de raquis; una silla de ruedas ortopédica de acero cromado, soportes para bomba de infusión, monitor y desfribilador; panel de oxígenoterapia con salida de oxígeno auxiliar regulable, manómetro de presión gases de ingreso, humidificador y aspirador; kit de collares cervicales planos, chalecos de extricación en tamaños adulto y pediátrico con sus respectivos bolsos de transporte y equipo de comunicaciones VHF de 64 canales convencionales y 15 zonas troncalizadas con 16 grupos de conversación cada una e Identificación de Llamada
Consultado sobre el arribo de la unidad intensiva móvil a Tandil, el titular de la UDAI local, Rogelio Iparraguirre destacó: “Estamos muy contentos con la llegada de la nueva ambulancia. Sabemos que cumplirá un rol central, no solo en el traslado de nuestros niños, sino también en la atención de pacientes críticos en nuestra ciudad. Al margen de cualquier especulación, la ambulancia es un hecho concreto. Una realidad que ha sido posible gracias al trabajo incansable de un grupo de madres y padres que decidieron hacer oír su voz y nunca bajaron los brazos. La gestión pública debe pensarse en el marco de la responsabilidad con la gente y parte de esa responsabilidad es saber escuchar sus demandas”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil