30 de abril de 2013

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Alumnos de la carrera de turismo de la Facultad de Ciencias Humanas hicieron la presentación anual de nuevos turísticos

Como ya es habitual, los alumnos de la Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Humanas hicieron la presentación anual de las producciones finales de la asignatura Diagramación de Ciruitos Tturísticos II (a cargo de las docentes profesores Valeria Capristo y licenciada Karina Ardohain), que les permite obtener el título intermedio de dos años de duración: Técnico Universitario en Circuitos Turísticos.
Seis grupos de estudiantes ante autoridades locales, de la universidad y un gran número de concurrentes, presentaron nuevos circuitos turísticos que pueden generar un gran aporte a la ciudad y diversificar la oferta turística del destino Tandil.
La presentación constó de power point explicativos y los alumnos exponiendo cada uno de los recorridos describiendo los atractivos que componen cada uno de dichos circuitos.  Los circuitos turísticos innovadores y creativos creados son:
“SALUD SERRANA” es un recorrido por diferentes atractivos turísticos tradicionales del destino Tandil en el que se propone realizar actividades tales como Yoga, Reiki, Cabalgatas, Meditación, Mesoterapia, Trekking, Esferodinamia, siempre apuntando a la relajación y el bienestar espiritual de los turistas, y por que no población local, que lo realicen. En definitiva este circuito apunta a materializar el deseo de la sociedad actual de huir del estrés, de la cotidianeidad en busca de un equilibrio físico mental y un confort espiritual.
“LOS MURALES” este circuito propone realizar un recorrido que muestre el arte de autores locales representado en los murales callejeros de la ciudad de Tandil, entre los atractivos seleccionados se encuentran: “Mural paisajístico de Tandil”: ubicado en la Colectora Norte y la Av. Actis, “Mural Plazoleta del Folklore y Villa Italia”: ubicado en  la plaza de Villa Italia, y continuado en la plazoleta del Folklore, en Basílico y Quintana, y el “Mural de la Memoria, Verdad y Justicia”: ubicado sobre una columna perteneciente al edificio de Anses, en la esquina de Pinto y Chacabuco, entre otros. Valorar el arte y los artistas locales desarrollando un nuevo y rico conocimiento artístico son os aportes principales de este circuito.
“NOCTURNO LA BRÚJULA” propone un recorrido en un ambiente nocturno en el que los turistas podrán obtener una experiencia diferencial en relación a los circuitos      tradicionales. Propone un recorrido por atractivos tradicionales (Cerro Libertador General San Martín, Parque del Bicentenario, Monumento a Don Quijote y Sancho Panza, mirador del Lago del Fuerte y Parque Independencia) en el que se incluya la observación de las constelaciones de estrellas, fases lunares, así como también eventos de índole espacial y demás cuerpos celestes del universo, combinada con la apreciación de vistas panorámicas de la ciudad. Esta experiencia permitirá a los turistas promover y motivarlos a involucrarse en los ambientes a través de las actividades y consignas planteadas en cada atractivo.
“JUAN FUGL: EL GRAN PIONERO DANÉS” este recorrido reconstruye la vida de Juan Fugl, mostrando de forma cronológica sus diversas obras que fueron de gran importancia para el desarrollo de Tandil como ciudad y para la conformación de la comunidad danesa en la localidad. Lso atractivos que incluye son: muelas talladas en granito dónde Juan Fugl construyó el primer molino hidráulico, Escuela N° 1, Antigua casa de Fugl, Templo Danés, Monumento a Juan Fugl. Este circuito contribuirá a valorar, conservar y dar a conocer el legado cultural que ha dejado el gran Pionero danés Juan Fugl.
“UN PASEO POR LOS MUSEOS” Se trata de un circuito donde no se utilizan atractivos tradicionales, si no que se recorren instituciones poco concurridas, combinándolas con atracciones urbanas. En este recorrido se incluye a los tres principales Museos de la ciudad de Tandil: el Museo Histórico del Fuerte Independencia, el Museo de Arte Religioso y el Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad de Tandil (MUMBAT). Con el objetivo de unir estas instituciones mediante un recorrido guiado, se logrará reactivar el interés cultural de los visitantes hacia las mismas con diferentes modalidades: diurno o nocturno, caminando o en combi.
“TANDIL, SANTO Y SERRANO” Este circuito propone un recorrido por capillas y parroquias de la ciudad a las que se le suman dos sitios ubicados en distintos puntos, que rompen con lo relacionado a iglesias o capillas y que tienen un valor agregado por estar ubicados en zonas agrestes y serranas de la ciudad. Entre los atractivos que integran el circuito podemos encontrar: El Calvario, la Capilla Santa Gemma, Parroquia Sagrado Corazón, Cruz que está ubicada sobre la sierra, en cercanías al Parque Bicentenario, Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, Capilla San José Obrero, Parroquia Santa Ana, Parroquia Santísimo Sacramento.  De esta manera el circuito propone una nueva manera de interiorizarse y acercarse a los edificios y monumentos eclesiásticos que yacen en la ciudad, valorizando cada uno de estos a partir de su historia y su arquitectura con el fin de reconocer su importancia como patrimonios de la ciudad.
Como un punto extra a la presentación se proyectó un video de los alumnos avanzados, que se encuentran actualmente cursando el cuarto año de la carrera, producto del trabajo conjunto con la Prof. Analía Gandur de todo el año 2012. En el mismo podía verse a los alumnos realizando prácticas de guiado en idioma inglés en los atractivos más tradicionales de la ciudad. De esta manera, queda de manifiesto el compromiso de la unidad académica con los nuevos desafíos que impone un mercado turístico cada vez más competitivo, en el que el manejo de dos o más idiomas se torna imprescindible

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil