6 de mayo de 2024
Este lunes, en horas de la tarde, estudiantes que acuden a la Escuela Técnica 3, llevaron a cabo un abrazo simbólico al edificio que se levanta en calles Italia y Liniers, obra que se encuentra paralizada y que se destinaría al funcionamiento de esa institución.
Con carteles reclamando "¡Escuela Lista Ya!", "No hay
estudio sin escuela", y "Condiciones dignas para la EESTNº3", un grupo de
alumnos del establecimiento visibilizaron el reclamo de que la obra del
edificio nuevo avance, de modo de poder contar con un lugar en mejores
condiciones edilicias, que las actuales del predio de calle Yrigoyen al 600.
El edificio nuevo tuvo una primera etapa de construcción, en
2018, financiada con recursos provinciales, que se paralizó por falta de pago
al año siguiente.
En marzo del año 2022, hubo un anuncio sobre que el gobierno
provincial incluyó la continuidad de la obra en el Programa de Emergencia
Educativa de ese año, que incluía 14 obras en total en nuestro distrito.
En aquel momento, el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre
comentó que "por la falta de la firma del Municipio de Tandil en el Convenio
Marco para las obras de la Escuela Técnica 3, trabajamos con Ariel Lambezat,
Subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, para encontrar
herramientas para que Tandil no pierda esta inversión y es por eso que será el
Consejo Escolar el que licite estas obras para reactivar la construcción del
edificio".
Los trabajos para la finalización de la Escuela Técnica 3
fueron confirmados en aquel momento tras una reunión que Iparraguirre sostuvo
con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En el encuentro el mandatario explicó que la obra sería
financiada con fondos provinciales a través del Consejo Escolar, ya que el
Municipio de Tandil no adhirió al Convenio Marco del Programa Escuelas a la
Obra, de principios del 2020.
La obra de la Escuela Técnica 3 fue interrumpida por falta
de pago en el 2019, un año después de su comienzo.
Posteriormente, en junio de 2022, el entonces presidente del
Consejo Escolar, Fabián Riva, y el responsable de la empresa adjudicataria Teletec
Group firmaron un contrato para desarrollar la primera etapa de los trabajos de
terminación del nuevo edificio de Liniers e Italia.
El edificio ya llevaba paralizado más de dos años, y se
esperaba en ese entonces que una primera etapa, con un plazo de ejecución de 4
meses y una inversión de $96.926.000, obtenidos a través de recursos
provinciales del Programa PED, se avanzara en los techos, bajadas de pluviales,
revestimientos, el cerco perimetral y todo el acceso a la institución.
Desde esa licitación, de la que se están por cumplir dos
años, no se produjeron más avances en la construcción y el predio luce un
lamentable estado de abandono, mientras los, aproximadamente, 500 alumnos de la
EEST3, acuden a clases en malas condiciones en el viejo edificio de calle
Yrigoyen, cuya capacidad de contener la matrícula ha sido superada claramente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.